Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así vive una familia venezolana debajo del puente Simón Bolívar

Frontera
Así vive una familia venezolana debajo del puente Simón Bolívar

domingo 25 agosto, 2019

Sin duda los venezolanos están viviendo un viacrucis por culpa de la mayor crisis que afronta el país. Las historias que muchos connacionales comparten
más allá de las fronteras no dejan de ser menos que dramáticas, todo por tratar de conseguir un futuro mejor.

Esta es la historia de Víctor Antúnez, un joven de 24 años de edad, quién construyó su humilde hogar debajo del Puente Internacional Simón Bolívar. Allí pasa la noche con su hijo de dos años y su esposa.

Antúnez, oriundo del estado Zulia, expresa que su sueño es ser boxeador profesional para salir adelante, y que en Colombia, se dedica “a las trochas”.

“Desde hace dos meses y medio estoy viviendo aquí porque no me da la base para pagar el arriendo”, expresó

Entre tablas, maderas, cartón y colchones es la pieza que Antúnez comparte con su familia, y que se vino de Venezuela porque “la situación allá en Venezuela está durísimo (…) mientras esté haciendo aquí billete estoy bien” .

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros