Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 500 mil bolívares se necesitan para comprar la lista escolar

Nacional
Más de 500 mil bolívares se necesitan para comprar la lista escolar

domingo 25 agosto, 2019

Con el salario actual de 40.000 bolívares -más 25.000 bolívares de cestaticket- adquirir la lista escolar para este año es casi una misión imposible. Son necesarios más de 500 mil bolívares y con el salario integral sólo alcanzaría para comprar seis cuadernos pequeños de una línea y un sacapuntas sin depósito.

Ese es el nuevo martirio de los padres que ya tienen la lista para este año escolar y se ven en la necesidad de realizar maromas para adquirirla y, en muchos casos, solicitan hasta el bono vacacional para comprar algunos artículos.

Admiten que no saben cómo logran comprar, pero hacen trabajos extras para reunir el dinero requerido para enviar a sus hijos a las escuelas, liceos y universidades.

En las ferias escolares fijan los precios en base a la cotización diaria del dólar no oficial, el cual se ubica en promedio de 16.985,45 bolívares, hasta la fecha según los portales especializados.

A continuación se mencionan los precios de algunos artículos de la lista estudiantil, recogida en varias ferias escolares del casco central de la ciudad:

-Cuadernos pequeños de una línea, 10.000 bolívares;

-Libretas cuadriculadas y de una línea, Bs. 14.000;

-Libretas de seis materias, 16.000 bolívares.

-Textos escolares usados se ofertan en 250 mil bolívares, es decir, casi 15 dólares al cambio paralelo. Además, el libro Mi Jardín utilizado tradicionalmente en Venezuela para aprender a leer (de segunda mano) se consigue en Bs. 30.000.

-Plastilina Bs. 15 000,

-Témperas Bs.10.000,

-Sacapuntas con depósito Bs. 10.000,

-Block de dibujo Bs. 40.000,

-Caja de 24 creyones 60.000 bolívares en su presentación más económica.

Con información de El Universal

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros