Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/12 semanas de protestas en Hong Kong

Internacional
12 semanas de protestas en Hong Kong

martes 27 agosto, 2019

En las últimas semanas, las protestas de Hong Kong se han caracterizado por gases lacrimógenos y enfrentamientos furiosos. Pero no siempre fue así.

En marzo, cuando los residentes comenzaron a protestar contra un proyecto de ley controvertido que permitiría a China extraditar a los fugitivos de la ciudad, las manifestaciones del fin de semana fueron relativamente pequeñas y pacíficas.

Sin embargo, desde principios de junio, los manifestantes y la policía se han enfrentado en múltiples ocasiones. En agosto, una huelga en toda la ciudad dejó completamente paralizadas partes del territorio, y se cancelaron casi 1.000 vuelos cuando los manifestantes ocuparon el aeropuerto durante dos días.

Así es como las manifestaciones pacíficas contra un proyecto de ley de extradición se han convertido en un gran movimiento pro democracia en ocasiones volátil.

Un mar blanco

El Gobierno de Hong Kong propuso el proyecto de ley de extradición a principios de este año para cerrar lo que dijo que era un vacío que impedía que los presuntos delincuentes fueran extraditados a Hong Kong desde otros territorios chinos, incluidos Macao y Taiwán.

Abogados, activistas en favor de la democracia, y la comunidad empresarial denunciaron rápidamente el proyecto de ley, e incluso provocó disputas entre los legisladores de Hong Kong en el edificio principal del gobierno de la ciudad, conocido como el Consejo Legislativo, durante un debate inicial.

Pero no fue sino hasta junio que las protestas contra la extradición comenzaron en serio.

El 9 de junio, días antes de la segunda lectura del proyecto de ley, cientos de miles de manifestantes marcharon por las calles centrales de Hong Kong. Había familias, jóvenes y ancianos, muchos vestidos de blanco para representar la justicia. Reseña Hong Kong (CNN)

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros