Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Escasez de semillas aumentará más los costos de las hortalizas, según Avesem

Nacional
Escasez de semillas aumentará más los costos de las hortalizas, según Avesem

martes 27 agosto, 2019

La falta de materia prima para la siembra aumentará los precios de las verduras y hortalizas en el país, alertó el presidente de la Asociación Venezolana de Semillas (Avesem), Aurelio Sánchez.

Advirtió que el sector no tiene insumos para cubrir con la demanda que impone el mercado venezolano, y ante la temporada de siembra y falta de semillas,  prevé un aumento en el costo de estos alimentos.

“Nosotros deberíamos estar sembrando más de 80 mil hectáreas de hortalizas y en este momento, no llegamos ni siquiera a 20 mil, metiendo tomate, pimentón y cebolla, que son los cultivos que vamos a necesitar para el cierre del año”, dijo en entrevista con Unión Radio.

Desde el 2016 el déficit de semillas se agrava, y en la actualidad no llegan al 3%. El sector requiere más de 30 millones de dólares para reactivar la producción, según  un estudio que realizó la asociación junto a Fedeagro.

“Eso nos permitiría prácticamente volver a re-negociar con nuestros proveedores y tener un plan de acción a largo y mediano plazo, porque no podemos decir que hoy nos dan la plata y mañana reactivamos el sector, esto va a requerir un poco de estrategia para poder cubrir las necesidades del país”, añadió.

Sánchez indicó que actualmente no están importando semillas porque poseen una deuda de 20 millones de dólares con sus proveedores.

Agencias

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros