Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Guerra: El pobre bolívar se sigue depreciando y tiene nervioso al régimen

Nacional
José Guerra: El pobre bolívar se sigue depreciando y tiene nervioso al régimen

miércoles 28 agosto, 2019

El diputado y economista José Guerra afirmó que la constante depreciación del bolívar tiene “nervioso” al régimen de Nicolás de Maduro.

“La agresiva depreciación del pobre bolívar contra el dólar de más de 10% en dos días tiene nervioso al régimen. Unos hablan del absurdo de volver al trueque y otros de meter preso a quienes vendan o compren dólares en la calle, después que dijeron que eliminaron el control de cambio”, expresó el legislador en su cuenta de Twitter.

Guerra indicó que el bolívar se ha depreciado aún más en los últimos días porque la gente está repudiando cada vez más la moneda nacional.

“Está anticipando que la inflación se va a acelerar y quienes se queden largo en bolívares estarían arruinados. Nadie quiere bolívares”, dijo.

En otro tuit, el economista expresó que el salario mínimo mensual en Venezuela al 27 de agosto a tasa oficial era de 2,4 dólares. Con la tasa paralela es de 2,0 dólares.

La agresiva depreciación del pobre bolívar contra el dólar de más de 10% en dos días tiene nervioso al régimen. Unos hablan del absurdo de volver al trueque y otros de meter preso a quienes vendan o compren $ en la calle, después que dijeron que eliminaron el control de cambio

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 27, 2019

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros