Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aportan 15 toneladas de proteínas animal y vegetal al Hospital Central

Regional
Aportan 15 toneladas de proteínas animal y vegetal al Hospital Central

jueves 29 agosto, 2019

15 toneladas de proteínas, vegetal y animal, fueron aportadas para cubrir parte de la alimentación de los pacientes recluidos en el Hospital Central de San Cristóbal, entrega hecha por los productores agropecuarios y la gobernación del estado Táchira.

Maximino Belandria Soto, presidente de Instituto de Producción Rural del estado Táchira (Iapret), declaró que ante la grave crisis que se vive en el país, y más acentuada en el estado Táchira, la gobernadora viene dando soluciones puntuales a los problemas, tales como la escasez de alimentos en el Hospital Central.

Aseguró que este centro de salud  recibe semanalmente verduras, legumbres, frutas, queso y carne, con el propósito de solventar las deficiencias nutricionales de los pacientes recluidos.

Explicó además que, gracias al apoyo de los mataderos, aportan una res semanal para la comida de las personas hospitalizadas, “de esta manera se garantiza la proteína animal, incluida dentro de la dieta de los enfermos”.

También precisó que los productores agrícolas llevan al primer centro de salud del estado verduras y frutas.

“Esta iniciativa de autogestión la inició la gobernadora ante la falta de presupuesto para cubrir la alimentación de los pacientes, situación que agravaba su cuadro clínico, más por desnutrición que por la patología que presentan”, subrayó.

Especificó que gracias a este aporte se han preparado más de 150 mil comidas, beneficiando a miles de pacientes provenientes de los distintos municipios y de los estados vecinos, como Barinas, Mérida, Trujillo, Apure, e incluso del departamento Norte de Santander, en Colombia.

También agregó que este instituto dicta charlas, talleres y asistencia técnica a los productores del campo.

Nancy Porras

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros