Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupados habitantes de Rubio por alza de precios en el mercado

Regional
Preocupados habitantes de Rubio por alza de precios en el mercado

viernes 30 agosto, 2019

Habitantes del municipio Junín están preocupados por las constantes alzas de los precios de los productos en el mercado Municipal.

“No sabemos qué hacer, todos los días suben los precios y ya el dinero no alcanza ni para comprar verduras por porciones; esta mañana madrugué y me encontré con la sorpresa que están vendiendo el plátano a diez mil bolívares el kilo, que son apenas tres o cuatro plátanos; entonces, no pude comprar”, contó el señor Freddy Sandoval.

Los  huevos estaban a 40 mil bolívares, y la carne de primera la ofrecían a 38 mil bolívares; “con esos precios ya no se va a poder comer, ni verduras ni carnes;  no sabemos qué puede pasar, porque cada días la gente está comiendo menos”.

“Estamos comprando los productos por unidades, es decir, tres cebollas, dos zanahorias, cuatro papas, que sumaban once mil bolívares, y ahora estos mismos productos no se consiguen por menos de veinte mil bolívares”, contó Tulio Rangel.

—Con el cuento de que el dólar subió, también todo lo aumentan; la gente humilde, que baja del campo, viene al mercado Municipal porque cree que es más barato, pero se están dando cuenta de que es el lugar donde se consiguen los alimentos más caros.

—Y otra cosa -contó la señora Maura Suárez-, no quieren recibir bolívares, todo en peso; de no tener la moneda del hermano país, no venden y, de verdad, la gente humilde apenas si tiene bolívares.

Para finalizar, hicieron un llamado a las autoridades competentes a fin de que tomen medidas al respecto, porque los precios en este mercado están muy elevados.

Nancy Porras

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros