Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Oficiales venezolanos toman café y oyen vallenatos con un jefe del ELN que mató a tres sargentos de la Guardia Nacional

Reportajes y Especiales
Oficiales venezolanos toman café y oyen vallenatos con un jefe del ELN que mató a tres sargentos de la Guardia Nacional

domingo 1 septiembre, 2019

En su primera entrevista tras salir de prisión, el capitán Juan Carlos Nieto Quintero reveló detalles de la cárcel del Fuerte Tiuna, con el sospechoso tratamiento preferencial que recibe alias “Garganta”

Hace unos días el capitán Juan Carlos Nieto Quintero salió de prisión, luego de más de cinco años de haber sido señalado como parte del Golpe Azul u Operación Jericó. Su primera entrevista es para Infobae. Cuenta la increíble situación que se vive en la cárcel de la Policía Militar de Fuerte Tiuna en Caracas donde está recluido el comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) alias Garganta, quien le brinda el desayuno y el almuerzo a sus custodios militares del Ejército, que van a su celda a oír vallenatos y a tomar café.

A Juan Carlos Nieto Quintero lo secuestran el 2 de abril del 2014, en el centro comercial “Plaza Las Américas”, cuando se encontraba con su esposa embarazada de dos meses y su hija de tres años. Los funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) se hicieron pasar por secuestradores, cubriendo sus rostros y solicitando un rescate en dólares.

Al capitán ya retirado de la Guardia Nacional se lo llevaron para torturarlo, mientras le preguntaban por el también capitán (GNB) Caguaripano Scott. A la medianoche lo dejaron, brutalmente torturado, en una solitaria avenida de Caracas y a unos metros de donde estaba una unidad de la Guardia del Pueblo. Horas después, estando en el hospitalito del Fuerte Tiuna, llegó una comisión de la Dgcim, esta vez sin capucha y con una orden de detención en su contra. Ahí empezó el largo camino de la violación al debido proceso. Juan Carlos fue juzgado y sentenciado sin prueba alguna.

A diferencia de los detenidos de la DGCIM o del SEBIN, los que están en Policía Militar tienen condiciones distintas; a Nieto le permitían leer, aprender inglés. “Eso evitaba que estuviera pensando en cuando iba a salir porque bastantes promesas nos hizo el Gobierno, jugando a que en estas negociaciones si iban a salir”.

Hablamos de muchos temas en esta entrevista, pero a raíz de lo que está viviendo Colombia, insistió en resaltar lo que ha ocurrido con Luis Felipe Ortega Bernal alias Garganta, comandante del ELN, quien fue capturado en Puerto Ayacucho del estado Amazonas, el 5 de noviembre 2018, con varias cédulas venezolanas y el carnet de la patria. El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López identificó en ese momento ante el país al jefe guerrillero a quien se refirió como un criminal, manifestando que a causa de esa detención el grupo guerrillero asesinó a los tres sargentos de la Guardia Nacional Alfredo Antonio Zolano Guevara, Robert José Artahona Diaz Apure y José Jean Pierre Martínez Bolívar.

Leer artículo completo en Infobae

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros