Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Municipio Bolívar busca su canción típica

Regional
Municipio Bolívar busca su canción típica

martes 3 septiembre, 2019

Así como Venezuela tiene el Alma Llanera como su canción típica y el Táchira a Brisas del Torbes, el municipio Bolívar y su capital, San Antonio, también anhelan tener la suya  y se está trabajando para cristalizar esa meta.

La iniciativa, coordinada por el cronista de la jurisdicción fronteriza, Omar Villamizar, se enfocó en un concurso, cuya fecha final de recepción está prevista para el 6 de septiembre. El interesado debe grabar su composición en un CD y llevarla al Concejo Municipal. “Pueden apoyarse en las emisoras para la grabación”, recordó.

Las únicas limitantes, explicó Villamizar, son los géneros, pues solo se puede presentar en versión vals o bambuco. De resto, “hay completa libertad. Pueden participar venezolanos y extranjeros; lo importante es el amor y arraigo por el municipio”, precisó.

“La idea es escoger la mejor canción, la que nos represente. Es parte de nuestras raíces, de nuestra identidad municipal, y por ser una zona de frontera, hay una  pérdida de la misma, la cual se puede rescatar mediante la música”, puntualizó.

Aunque va a haber un premio monetario, cuyo monto aún se desconoce, el también profesor resaltó que lo más valioso es el hecho de que una de esas canciones va a escucharse en los actos culturales y demás eventos de la zona, y el nombre del autor quedará plasmado en la historia.

Una vez cierre el plazo de recepción, el jurado – conformado por Antonio Barrera, Iván Ibarra, Pablo Colmenares y el cronista- dará a conocer al ganador, en un plazo no mayor a ocho días.

“Esta canción se promocionaría en las diversas emisoras que tenemos en San Antonio. Debemos darle impulso a lo nuestro”, dijo a modo de colofón.

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros