Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Un par de zapatos cuesta 25 salarios mínimos

Nacional
Un par de zapatos cuesta 25 salarios mínimos

martes 3 septiembre, 2019

En promedio, un par de zapatos nuevos para hombre o mujer en Venezuela ronda al rededor de los 50 y 60 dólares, unas cifras que hacen que el salario mínimo del venezolano sea más que risible a medida que la hiperinflación sigue comiéndose la economía. Se necesitarían 25 de estos sueldos solamente para adquirir el calzado.

“El principal problema que nosotros tenemos y porqué estamos operando al 10% de nuestra capacidad instalada es simplemente porque el venezolano perdió su poder adquisitivo”, explicó Luigi Pisella quien es presidente de la Cámara del Calzado y Componentes de Venezuela.

“La inflación se ha tragado el capital que han tenido las tiendas y el capital que tienen las empresas. Por ende es imposible con los niveles de sueldo que tiene la gente en Venezuela que puedan acceder a un par de zapatos razonablemente económicos”, mencionó Pisella.

El ciudadano de a pie puede pasar hasta mucho más de un año sin comprar calzado nuevo, por lo que le toca sobrellevar la situación reparando los que ya tienen en casa hasta que estos no tengan remedio.

https://youtu.be/D-7vgczgQ_o

 

La Patilla / Impacto TDN

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros