Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Dorian" se debilitó a categoría 2, pero sigue representando una amenaza

Regional
“Dorian” se debilitó a categoría 2, pero sigue representando una amenaza

martes 3 septiembre, 2019

El huracán Dorian, que se dirige lentamente hacia la costa sureste de Estados Unidos tras dejar al menos cinco muertos en las Bahamas, se debilitó a categoría 2 el martes, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), publicado este martes 3 de septiembre.

Dorian, que golpeó las Bahamas el domingo como una tormenta de categoría 5 – la máxima escala – perdió fuerza, aunque sigue representando una peligrosa amenaza al avanzar hacia Florida a 3,2 km por hora con vientos de hasta 175 km por hora.

Este martes la ONU estimó que al menos 61.000 personas afectadas por el huracán en Bahamas tendrían necesidad de ayuda alimentaria.

“En términos de coordinación, es la Agencia caribeña de gestión de catástrofes (CDEMA) la que dirige la respuesta” humanitaria, declaró Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Asuntos humanitarios de la ONU (Ocha).

Herve Verhoosel, portavoz del Programa mundial de alimentos (PMA), indicó a su vez que esta agencia especializada de la ONU espera que unas 14.000 personas requieran ayuda alimentaria en la isla Abaco y 47.000 más en la isla de Gran Bahamas.

Por su lado la Organización Mundial de la Salud está lista para enviar sus brigadas médicas de urgencia, aseguró una portavoz, Fadela Chaib.

El poderoso huracán Dorian dejó al menos cinco muertos este lunes en las Bahamas y se dirigía lentamente a Estados Unidos.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, confirmó la información y recomendó prudencia con los datos sobre fallecimientos. Dijo que se trata de una tragedia histórica que habrá que superar por mucho tiempo.

La cifra que ofreció el funcionario llega después de que se informó de la muerte de un niño en las Islas Ábaco, que pereció ahogado de acuerdo con un familiar.

Los cinco fallecimientos ocurrieron en ese lugar, aunque Minnis no entró en detalles. AFP

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros