Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/17 detenidos por desvío de gasolina desde la Termoeléctrica del Táchira

Regional
17 detenidos por desvío de gasolina desde la Termoeléctrica del Táchira

miércoles 4 septiembre, 2019

Una amplia red de contrabando de combustible que se extendía desde el estado Mérida y Táchira, con rutas clandestinas hacia Colombia, y que involucra a funcionarios de alto nivel de Pdvsa y Corpoelec, en vinculación con el grupo paramilitar Los Rastrojos, ha sido desarticulada, en total con 17 aprehensiones. “No se descartan otras detenciones”, anunció el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, este martes, en rueda de prensa nacional.

El modus operandi de la red desmantelada fue presentado en fotografías.

Bernal explica en detalle el modus operandi utilizado por quienes cataloga “traidores a la patria”, al negociar con los recursos del pueblo venezolano: “Después que las gandolas de gasolina salen de la planta de El Vigía, hay una que llegaba a la planta eléctrica y otras que nunca llegaban. Les sellaban la entrada en la Termoeléctrica, pero nunca habían llegado y se iban a lugares clandestinos ubicados en Orope, Boca del Grita o Guarumito”, lugares ubicados en la frontera norte del estado andino.

Una vez allí, almacenaban en unos patios, refiere Bernal, “con un sistema de bombas, en 7 minutos vacían una gandola de 37 mil litros, que son depositados en tanques subterráneos y luego, en la noche, llega un grupo de camiones diseñados para cruzar las trochas por la noche y luego a rutas por la frontera”.

Confirma Bernal que los pasos por trochas y las rutas de camiones estaban en poder del grupo paramilitar Los Rastrojos, que pasa la gasolina a Colombia y la vende a los carteles del narcotráfico internacional. Recordando que el carburante venezolano se cotiza en el mercado clandestino para el procesamiento de narcóticos producidos en suelo colombiano. “Para procesar un kilo de hoja de coca se necesitan 10 galones de gasolina, que equivalen a 36,5 litros”, apuntó.

En sus redes sociales, el protector del Táchira sacó a relucir más detalles del entramado que estos funcionarios fueron tejiendo junto al peligroso grupo paramilitar de Los Rastrojos.

“Como protector del estado #Táchira cumplimos con nuestro deber de hacer contraloría siguiendo los lineamientos del pdte @Nicolas Maduro; detectando junto a investigación @PDVSA que en Planta Táchira aumentó el suministro de combustible, pero no la capacidad de generación”, detalló a través de un tuit.

Sobre esto, reveló Bernal a través de una serie de videos el impacto directo de las acciones criminales del desvío del combustible, que debía ser usado en las termoeléctricas para el bienestar del pueblo. (Prensa/Protectorado)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros