Regional

Alcanza el salario mínimo para medio cartón de huevos

5 de septiembre de 2019

3.275 vistas

Los consumidores están nuevamente angustiados. Lo que se gana, de sueldo mínimo o como pensionado/jubilado, no alcanza para comprar lo básico que se necesita para comer.

Los alimentos, todos necesarios en el hogar, aumentaron de precio y varían en muchos locales comerciales, ventas de calle o mercados. Unos los ajustan al valor del dólar; otros al del peso colombiano. Pocos vienen marcados con precio de venta al público y, cuando algún producto lo lleva, es revendido a gusto del vendedor de turno.

Un cartón de huevos se vendía este miércoles en el mercado de La Ermita y sus alrededores a 80 mil bolívares; un kilo de muslo de pollo a 55 mil bolívares, y un kilo de plátano verde a 5 mil bolívares.

En un local comercial regentado por asiáticos, localizado en la zona, hay víveres en buena cantidad, pero con costos elevados: 500 gramos de mantequilla Mavesa a 30 mil bolívares; medio kilo de café a 23 mil bolívares; 19 mil bolívares por un kilo de harina Pan; 43 mil bolívares por un litro de aceite; 55 mil bolívares por 400 gramos de leche en polvo; seis mil bolívares por una panela, y en 20 mil bolívares el kilo de arroz.

“No ganamos nada de plata”, expresó Ángel López, un jubilado del ministerio de Educación, molesto por los precios del pollo. “Gano como 120 mil bolívares, eso es lo que recibo al mes, y me están vendiendo el kilo de muslo de pollo a 57 mil…no lo puedo comprar. Y así pasa con todos los productos”, agregó indignado.

Este miércoles hubo poca presencia de compradores en el mercado. Las pocas ventas de calle estaban también solas.

“Pero es que todo es un relajo. Dentro del mercado me pidieron 10 mil bolívares por un kilo de guayaba, pero en  una venta de calle del centro la compré, dos kilos por tres mil bolívares. Para mí, eso es un robo directo, porque no hay control, cada vendedor hace lo que quiere”, declaró Margarita Moncada, una ama de casa que buscaba pollo para el almuerzo, pero se “asustó” al escuchar el precio.

Las reacciones de las personas, al escuchar los precios de los alimentos, son diversas. Todas dejan ver su molestia al saber que el dinero que se gana como trabajador activo, jubilado o pensionado, no cubre las necesidades mínimas.

“Creo que estamos ganando menos de dos dólares. Eso es una grosería. Todos hacemos milagros a la hora de preparar alimentos, pero ya no podemos más”, exclamó Alfredo Salas, de aproximadamente 45 años, quien buscaba hueso de res para una sopa. El precio por kilo a 8 mil bolívares.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse