Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gremio de enfermería pide 500 dólares de sueldo base

Regional
Gremio de enfermería pide 500 dólares de sueldo base

jueves 5 septiembre, 2019

La presidenta encargada del Colegio de Profesionales de la Enfermería, Anyely García, se pronunció sobre la grave crisis que se vive en el sector salud, con respecto a los enfermeros.

“Hablamos de sueldos de miseria, ya que el sueldo base, más el escalafón y sumado a ello las primas, no llegan sino a 160 mil bolívares, lo que al día de hoy es un aproximado de 7 dólares”, comentó.

García se refirió al costo del traslado de los profesionales fuera del casco de la ciudad: “Se gastan  -aproximadamente- 8 mil bolívares diarios y, por 20 días que trabaja el personal de enfermería, se van esos 160 mil bolívares; entonces, estamos regalando nuestro sueldo y nuestro trabajo”, dijo.

Asimismo, comentó que la nómina de los profesionales de la enfermería en el Hospital Central de San Cristóbal es de 2 mil, aproximadamente, pero actualmente se encuentran laborando solo 400 enfermeros; un 80 % del personal se ha ido de sus puestos de trabajo.

Por otra parte, aseveró que todas las áreas de la salud se encuentran afectadas, pero están cubriendo principalmente las emergencias en el primer centro asistencial del estado Táchira.

“Nos encontramos día a día trabajando en el hospital y queremos seguir trabajando, pero las condiciones no son las adecuadas, ya que ni siquiera podemos prestar un servicio de calidad a nuestros pacientes y no contamos con los materiales médico-quirúrgicos, ni medicamentos, para prestar una atención con calidad”, dijo García.

Aseguró que la falta de personal se debe al éxodo y la migración de los enfermeros. “Queremos una mejor calidad de vida para nuestras familias y es de allí donde irradia el problema, que los sueldos no nos dan la base para cubrir nuestras necesidades”.

Con respecto a la situación de paros escalonados, a los que se suman los profesionales de la enfermería, comentó que “estamos paralizados, el sector salud está paralizado desde hace mucho tiempo. En el estado Táchira estamos paralizados porque no tenemos el personal para cubrir todas las áreas”.

Manifestó que no laboran al 100 %  “no es porque no queremos, sino porque la situación del país nos está obligando”.

Posibles soluciones

Resaltó que la federación que respalda a los colegios profesionales de enfermería en todo el país introdujo una solicitud de escalafón de sueldos dolarizados, donde se solicita el mínimo de 500 dólares.

“Esta solicitud es para poder reivindicar los sueldos y motivar al personal que se ha ido, a que retorne, y los que están puedan seguir en sus puestos de trabajo”, finalizó. (Keyla Molina/Pasante ULA)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros