Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Empresas Chinas abandonan alianza con Maduro por sanciones de EEUU

Nacional
Empresas Chinas abandonan alianza con Maduro por sanciones de EEUU

jueves 5 septiembre, 2019

La petrolera China National Petroleum (CNPC), uno de los principales socios de Petróleos de Venezuela (PDVSA), paralizó sus actividades en el país con el régimen de Nicolás Maduro para no violar las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. La información fue confirmada por este medio, con fuentes ligadas a la empresa asiática que opera en Venezuela a través de su filial Sinovensa. Paralelamente, una filial de ingeniería de la empresa china, China Huanqiu Contracting & Engineering Corporation (HQC) ha comunicado que suspende sus trabajos en la Faja Petrolífera del Orinoco debido a que Sinovensa, empresa mixta con PDVSA, no le ha pagado viejas deudas que superan la cifra de 52,14 millones de dólares, lo destaca y reseña El estimulo.

CNPC es una de las contratistas con el estado venezolano más importante de China que goza de convenios, no solo en la Faja Petrolífera, sino que mantiene contrataciones en varias regiones del país a través de empresas filiales. Una de ellas, es la señalada con la empresa china HQC que también anunció la suspensión de sus actividades.

El más reciente convenio se realizó a través de la empresa mixta entre CNPC y PDVSA, denominada Sinovensa, la cual opera fundamentalmente en la Faja Petrolífera del Orinoco donde ha contado con importantes concesiones para el procesamiento de crudo pesado. Este último proyecto en alianza se realizó con el propósito de elevar la producción de esta concesionaria a 230 mil barriles diarios (MBD) de 105 MBD; que según cifras oficiales, produce actualmente. En este convenio también participa la otra empresa asiática HQC.

Este plan de expansión se inició en 2013 con un aporte inicial de inversión del Banco de Desarrollo de China (BDC) de 4.015 millones de dólares.

El área que maneja Sinovensa en la Faja Petrolífera con sus socios chinos es el segundo campo de mayor participación extranjera en el país y el propósito de la nueva inversión era la de contrarrestar la caída drástica de la producción que ha sufrido el país en los últimos años.

Pero Sinovensa trabaja además en otras áreas petroleras. Como parte de esa expansión que está buscando el gobierno de Maduro, se estableció otro reciente contrato con las mencionadas empresas chinas en la Planta de Mezcla Jose, en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, para elevar la producción. Esta empresa mixta trabaja en el oriente del país también en operaciones de mantenimiento. De modo que es de prever que la decisión de China de suspender operaciones se podría extender a estos proyectos.

Una de las filiales de HQC, la empresa Bohai Drilling Service, S.A., ha firmado también convenios para la aplicación de tecnologías en el proceso de producción. Actualmente, Bohai Drilling Service, S.A., se encuentra establecida en el oriente venezolano y antes de conocerse esta posición de CNPC, de acatar las sanciones de Estados Unidos, estaba programada su expansión hacia el occidente del país, según han informado las autoridades de PDVSA.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros