Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia pide más coordinación en la región frente a la migración venezolana

Internacional
Colombia pide más coordinación en la región frente a la migración venezolana

viernes 6 septiembre, 2019

El gobierno de Colombia aboga por una coordinación mas estrecha y efectiva con sus vecinos, cuando se trate de decisiones que pueden alterar el flujo migratorio de venezolanos, como la imposición de visados, aseguró Felipe Muñoz Gómez, gerente de Frontera con Venezuela de la Presidencia de la República de Colombia.

“Necesitamos coordinar mejor con otros países (…), por ejemplo la petición de visados por parte de Ecuador ha creado una situación compleja para nosotros”, declaró el representante colombiano en una rueda de prensa.

Muñoz Gómez adelantó que en una reunión de alto nivel que los países afectados mantendrán en diciembre próximo “intentaremos llegar a un consenso para la armonización de las decisiones sobre migración”.

Ecuador fue el tercer país sudamericano que impuso el visado para los venezolanos -tras Perú y Chile- en un intento por frenar su entrada, ocasionando un cuello de botella en Colombia cuando la medida entró en vigor.

“Entendemos que todos sufrimos presiones políticas internas, pero si no mantenemos una coordinación es muy duro para nosotros. No queremos estar solos en esto”, insistió, tras recordar que su gobierno ha emprendido un vasto plan mediante el cual 600.000 venezolanos han podido regularizar su situación migratoria.

Muñoz Gómez se encuentra en Ginebra para reunirse con responsables de distintos organismos especializados de la ONU que están prestando ayuda a los migrantes y refugiados venezolanos, antes de proseguir su viaje a España, el Reino Unido y Holanda.

El Gobierno colombiano intenta generar a nivel internacional simpatías hacia la política de puertas abiertas que ha mantenido desde el inicio de la crisis migratoria venezolana y movilizar así los recursos financieros que requiere para poder mantenerla.

“Hemos recibido 300 millones de dólares en los últimos tres años, generalmente canalizados a través de la ONU y oenegés, cuando lo que Colombia necesita invertir para atender a los migrantes venezolanos equivale al 0,5 de su PIB o 1.500 millones de dólares anuales”, precisó.

Colombia es el país que más venezolanos ha recibido, con un total de 1,4 millones viviendo actualmente en el país, lo que ha acentuado la presión sobre sus servicios básicos y generado que cada vez más colombianos -uno de cada dos, según los últimos sondeos- se opongan a seguir recibiéndolos. (Vía El Impulso)

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros