Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/MP abre investigación a Juan Guaidó por planes para entregar el Esequibo

Nacional
MP abre investigación a Juan Guaidó por planes para entregar el Esequibo

sábado 7 septiembre, 2019

(AVN) El Ministerio Público (MP) abrió una investigación penal a Juan Guaidó,  Vanessa Neumann, venezolana residenciada en Estados Unidos que trabaja para el Comando Especial del Departamento de Defensa de ese país,  y Manuel Avendaño, asesor del primero, por estar involucrado en presuntos planes para entregar el Esequibo a Guyana.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, en declaración a los medios de comunicación, este viernes, indicó que fue designada la fiscal número 30 con competencia nacional para continuar estas coordinaciones legales.

“Ayer (jueves) iniciamos una investigación contra Juan Guaidó, Vanessa Neumann y Manuel Avendaño, por estar presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene el país  sobre el territorio Esequibo, a cambio de apoyo político del Reino Unido”, dijo Saab.

El fiscal general de la República agregó que este tipo de delito es calificado como traición a la patria, porque “buscan echar por tierra el trabajo sumamente de hormiga y académico de varias generaciones de venezolanos que han luchado para que este territorio, que integraba la Capitanía General de Venezuela, se reincorpore administrativamente al territorio venezolano”.

William Saab también informó que por el delito de contrabando de combustible se detuvo a un total de 17 personas, y que dicho crimen le cuesta a la nación más de 10 millardos de bolívares anuales.

Destacó que un Comando de Guardacostas interceptó un buque de bandera guyanesa en aguas del estado Nueva Esparta, el cual era utilizado para transportar de forma ilegal 639.000 litros de combustible, dispensados en retenedores no aptos, y 218.000 litros de diésel.

Saab aseguró que el cargamento tenía un valor aproximado de 500.000 dólares, y que los implicados fueron presentados ante las autoridades.

Pérdidas millonarias por contrabando de gasolina

Durante la presentación del balance de acción por parte del Ministerio Público (MP), para combatir el contrabando de combustible, Saab detalló que el Comando de Guardacostas interceptó el buque Wanderer de bandera guyanesa en el estado Nueva Esparta, reseñó AVN.

El buque transportaba 857 mil litros de diesel, de los cuales 639 mil litros eran trasladados en 12 tanques, no dispuestos para el cargamento de fluidos, y 218 mil para máquinas propulsoras.

“Se ha podido confirmar que (el buque) era usado para el contrabando de combustible venezolano”, indicó el fiscal.

Informó que el valor del cargamento incautado se estima en 450 mil dólares.

Durante la rueda de prensa, presentó un segundo caso relacionado al desvío de más de 56 millones de litros de gasoil, durante el año 2019, los cuales estaban destinados a las termoeléctricas de La Fría (Táchira) y dEl Vigía (Mérida), equivalentes a más de 50 millones de bolívares.

En la trama de corrupción están implicados funcionarios de ambas termoeléctricas, adscritas a Corpoelec; a la Oficina de Ventas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en San Cristóbal; a la Empresa Nacional de Transporte en La Fría y en El Vigía; Planta de Llenado de Pdvsa ubicada en El Vigía, y del Comando de la 25ª Brigada Mecanizada de la Guardia Nacional Bolivariana, en La Fría.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros