Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ciudadanos en la frontera temen nuevo cierre de pasos binacionales

Frontera
Ciudadanos en la frontera temen nuevo cierre de pasos binacionales

sábado 7 septiembre, 2019

Aumenta la incertidumbre entre los ciudadanos de la frontera tras los anuncios de alerta naranja y despliegue de misiles por parte del presidente Nicolás Maduro, que alega “amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela”. Los consultados creen que estas medidas pueden desencadenar un nuevo cierre de los pasos binacionales, en los que solo se permite la circulación de peatones.

“Un cierre sería regresar a los caminos irregulares para poder ir a Cúcuta”, recordó José Castiblanco, joven de 22 años y estudiante de Medicina. “Esperemos que las acciones del Gobierno venezolano no terminen en eso. Daría pie a que vuelva el cobro de peaje para ir a Colombia por las trochas”, recalcó.

Castiblanco, además, no considera primordial un despliegue de misiles, “cuando hay tantos problemas por resolver en la nación”. Puso como ejemplo el hospital Samuel Darío Maldonado, donde persiste el talento humano, pese a los sueldos, pero “hay muchas carencias en insumos y equipos. La mayoría de los pacientes van a Colombia a adquirir los medicamentos”, precisó.

Glenda Navarro, de 64 años y habitante del barrio Lagunitas, manifestó su angustia frente a los anuncios del Gobierno: “Tanto los que vivimos acá, como los que vienen de otros estados del país, nos beneficiamos de Colombia. Allá compramos la comida, las medicinas y todo lo que en nuestro país no conseguimos”, dijo.

“Siempre que hay problemas con Colombia, Maduro se agarra de ahí para cerrar los puentes, perjudicando a los ciudadanos de a pie, quienes no contamos con más alternativas”, indicó.

“Más soluciones, menos armas”

Teresa Zambrano tiene 73 años y siempre ha vivido en la frontera: “A veces me da la impresión de que el presidente Maduro se imagina cosas que lo llevan a decir todo eso”, aseguró. “Nuestra relación con Colombia es muy bonita. Ellos nos han apoyado, por eso veo innecesarios estos anuncios”.

Zambrano también teme un cierre de los puentes. “Sería terminar de ahogar a Venezuela. Hay que tener mucho cuidado con lo que se decide”, resaltó la septuagenaria, quien reclama más soluciones y menos armas. “Que se concentren en solventar la crisis alimentaria, de salud y los sueldos tan bajos, que prácticamente no alcanzan para nada”, exigió.

Entretanto, Nelson Balza recordó que la “Asamblea Nacional, dirigida por Juan Guaidó, estaría estudiando la posibilidad de permitirle al presidente de Colombia, Iván Duque,  el uso de satélites para ubicar a los guerrilleros y poder sacarlos del país”.

“Dios quiera y nada de esto provoque un cierre de los pasos fronterizos. Sería catastrófico para los venezolanos”, subrayó.

Jonathan Maldonado

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros