Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro negó "chantaje" con el Clap en recolección de firmas contra Trump

Nacional
Maduro negó “chantaje” con el Clap en recolección de firmas contra Trump

miércoles 11 septiembre, 2019

El presidente  Nicolás Maduro negó que su Gobierno obligue a ciudadanos a firmar contra las sanciones de su par de Estados Unidos, Donald Trump, a cambio de alimentos, como afirmó el Departamento de Estado estadounidense.

“Quien ha firmado es porque le ha dado la soberana gana de firmar, por su conciencia, por su rebeldía y por su fuerza”, dijo Maduro durante un acto la noche del martes 10 de septiembre.

Se refirió así a acusaciones del Departamento de Estado sobre órdenes de firmar una petición que el gobierno socialista presentará en la ONU contra Trump a cambio de recibir cajas del programa de  alimentos básicos subsidiados denominadas Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

El mandatario aseguró que hasta el momento han sido recolectadas 11 millones de firmas en la iniciativa ‘No more Trump’ (No más Trump) en rechazo a la batería de sanciones que Washington ha impuesto a Venezuela y a la petrolera estatal Pdvsa.

“¡Levanten la mano los que han sido chantajeados!”, dijo Maduro. Nadie alzó la mano.

“Nuestro pueblo es un pueblo consciente y libre (…) Ha sido una firma de conciencia bolivariana, de conciencia nacional”, agregó, dirigiéndose a sus oyentes.

Un portavoz del Departamento de Estado aseguró que “Maduro no tiene suficiente apoyo entre el pueblo de Venezuela, por lo que depende de la extorsión para recolectar esas firmas (…). Que Maduro esté reteniendo alimentos para obligar a firmar es otro ejemplo de sus abusos contra los derechos humanos”.

Maduro dijo que presentará las firmas ante la ONU.

El gobierno de Maduro denuncia las sanciones como “un bloqueo criminal” que complica la importación de comida y medicinas. Las medidas prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con Venezuela y Pdvsa. AFP

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros