Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Aportes significativos del Circuito de Lopnna en movilidad migratoria de niños y adolescentes

Sucesos
Aportes significativos del Circuito de Lopnna en movilidad migratoria de niños y adolescentes

jueves 12 septiembre, 2019

Con el propósito de garantizar la atención integral, el resguardo y la garantía de los  derechos de los infantes, las juezas y jueces del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del estado Táchira, representado por Indira Ruiz, se trasladaron a San Antonio, municipio Bolívar, para impartir un taller, donde realizaron aportes significativos en pro de los infantes que realizan su paso diariamente por la frontera colombo-venezolana.

La jueza coordinadora del Circuito de Lopnna informó que durante el encuentro con funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y los efectivos de la Policía Migratoria -San Antonio, Las Dantas, Boca del Grita y La Pedrera-, se evaluó la unificación de criterios y la puesta en marcha de estrategias por parte de los organismos involucrados, a fin de lograr la efectiva acción del Estado venezolano durante el tránsito de los niños, niñas y  adolescentes por el paso binacional. “Evaluamos todo lo referente a la documentación oficial emanada de los diversos organismos gubernamentales, como: autorizaciones de viaje y las otorgadas por los consulados venezolanos, el ejercicio universal de la patria potestad, los poderes concedidos por notarías para que los infantes y adolescentes viajen solos, con uno de los primogénitos o con terceras personas; la competencia de los tribunales, notarías y consejos de Protección, en caso de permisos de traslados. También se trató el punto de las colocaciones e integraciones familiares”, detalló la jueza superior, Indira Ruiz.

Finalmente, informó que los operadores de justicia de Lopnna se apersonaron en los puestos fronterizos a fin de verificar la correcta operatividad del Registro de Captahuellas, recientemente implementado, así como la movilidad de los centenares de niños, niñas y adolescentes que residen en Venezuela y cursan sus estudios en el vecino país, y viceversa. (Nota de Prensa)

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros