Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Las sanciones han agravado la cotidianidad del empresario”

Nacional
“Las sanciones han agravado la cotidianidad del empresario”

jueves 12 septiembre, 2019

“El caos que está viviendo Venezuela no es por culpa de las sanciones, pero éstas han venido a agravar la cotidianidad del empresario”, es la concepción del presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano.

“El país necesita una válvula de escape para reactivar su aparato productivo (…) El problema es que la crisis social que está viviendo el venezolano no puede seguir esperando los tiempos políticos”, mencionó el empresario, quien además apuesta por “por un pacto de gobernabilidad que abrace a todos los venezolanos”.

Por otra parte, agregó que “en medio de este desastre hay una oportunidad de oro, porque tenemos el contexto internacional pendiente de Venezuela (…) El país tiene una rápida posibilidad de recomposición y de salir pronto de la crisis“, esto porque habría la capacidad y disposición para la inversión.

“Lo importante es saber que el mundo está dispuesto a ayudar a Venezuela en condiciones diplomáticas y económicas para que nosotros mismos reconstruyamos el país”, argumentó Cussano durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas en Globovisión.

Afirmó que como gremio, “el tema del dólar lo que genera es gran incertidumbre, genera desconfianza. Como empresario te intentas proteger y obligatoriamente tienes que subir los precios (…) en hiperinflación lo que necesitas es generar la confianza necesaria“, dijo.

Propuestas adecuadas al momento país

En cuanto a Fedecámaras recalcó: “Hemos hecho propuestas durante 20 años las cuales se han adecuado al momento país”. Dijo que están dispuestos a hablar con “quien sea”. “Nuestra intención es que se invierta este círculo vicioso a un círculo virtuoso”.

Considera de gran importancia que “quien ostente los símbolos del poder, entienda que no es propietario de todo el país”. En este sentido añadió que han tenido la oportunidad de conversar con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, sin embargo no han tenido la misma suerte con el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. (Cortesía Globovisión web)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros