Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fundaredes consignó nuevo informe sobre presencia de guerrilla en Venezuela

Nacional
Fundaredes consignó nuevo informe sobre presencia de guerrilla en Venezuela

martes 17 septiembre, 2019

El fiscal general de Colombia -encargado-, Fabio Espitia Garzón, recibió de manos de la Fundación Redes un nuevo informe, con evidencias cartográficas que detallan la ubicación específica y de qué manera operan los grupos irregulares colombianos en 17 estados de Venezuela.

Javier Tarazona, director  general de Fundaredes, en compañía de  integrantes de la mencionada organización pro defensa de DD.HH. en Colombia y Venezuela, consignó ante las autoridades colombianas los mapas que detallan por regiones la presencia y actuaciones de organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército Popular de Liberación (EPL), Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) además de los grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, Los Rastrojos, Los Urabeños y Las Águilas Negras.

 “Hemos acudido a las diferentes instancias del Estado colombiano con la finalidad de aportar elementos que les permitan avanzar en las investigaciones y constatar cómo estos grupos terroristas colombianos transitan libremente por territorio venezolano, además de conocer las acciones que están ejerciendo las autoridades para proteger la frontera con Venezuela”, explicó el defensor de DD.HH.

—De igual manera – afirmó Tarazona-, solicitamos información sobre los avances en las pesquisas que viene realizando el Estado colombiano para determinar la responsabilidad que tienen los distintos actores en la promoción de estas agrupaciones al margen de la ley.

Fundaredes ha realizado una serie de incidencias en diferentes instancias nacionales e internacionales, y en especial ante el Gobierno del país neogranadino, que confirman el desplazamiento de las agrupaciones terroristas colombianas hacia territorio venezolano y la economía paralela e ilícita que manejan, para lo cual adelantan actividades como el cultivo y procesamiento de tráfico de droga, contrabando, extorsión reclutamiento y adoctrinamiento de niños, niñas y adolescentes, construcción de pistas clandestinas, además de la  minería ilegal,  todo bajo el amparo de quienes ostentan el poder, primero con Chávez y ahora con Maduro. 

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros