Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes reclaman mejoras salariales y renuncia del ministro de Educación

Nacional
Docentes reclaman mejoras salariales y renuncia del ministro de Educación

martes 17 septiembre, 2019

(AFP) Docentes venezolanos reclamaron este lunes mejoras salariales, alegando que sus ingresos son pulverizados por una voraz hiperinflación, al tiempo que pidieron la renuncia del ministro de Educación.

Con mensajes como “juntos por la educación”, profesionales de distintas partes del país se concentraron al inicio del año escolar frente al ministerio de Educación, en Caracas, y marcharon unas cuatro cuadras exigiendo “salarios justos”.

Los manifestantes acusaron al ministro de “bajarle la santamaría (la cortina, ndlr) a la educación” en el país y denunciaron una caída en la matrícula escolar, producto del colapso económico.

Coreando “Aristóbulo, ladrón, acabó la educación”, decenas de maestros pidieron su renuncia ante lo que consideran una gestión ineficiente.

La marcha fue cercada por policías y dispersada por grupos civiles armados, denunciaron oenegés.

El nuevo año escolar arrancó este lunes entre la acelerada depreciación de la moneda y una hiperinflación que cerraría 2019 en 1.000.000 %, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que afectan la matriculación y la actividad educativa.

“Si pago el pasaje (de autobús), no me alcanza para la comida”, se quejó Gira Hernández (50), terapista de lenguaje en una institución de educación especial en Caracas. Con 27 años de servicio, gana un salario de 100.000 bolívares (unos 5 dólares), que alcanzan para comprar unos dos kilos de carne.

Además, cifras del gremio arrojan que “más del 70 % de las instituciones hoy están vacías” y en algunos casos, “sin agua ni luz”, denunció a través de un megáfono Gricelda Sánchez, docente y dirigente sindical, a las afueras del ministerio.

La docente Ofelia Rivera dijo a periodistas que la matrícula se redujo porque los padres «no tienen cómo garantizar la alimentación ni los útiles escolares ni, por supuesto, el transporte» de los alumnos.

Venezuela está sumida en la peor crisis de su historia reciente, con acelerado encarecimiento de productos básicos, una caída en su vital producción de crudo y una inflación acumulada en el año de 2.674 %, según el Parlamento de mayoría opositora.

Más temprano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró un aumento registrado en las inscripciones de 2019-2020 durante una visita a un plantel en Caracas.

«Ya la matrícula escolar alcanzó la cifra de 8.244.053 niños que están en nuestras aulas», aseveró Rodríguez, junto al ministro de Educación.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros