Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncia Corposalud el incremento en cobro por servicio de agua potable

Regional
Denuncia Corposalud el incremento en cobro por servicio de agua potable

miércoles 18 septiembre, 2019

La empresa  Hidrosuroeste, que ofrece el servicio de agua a toda la región andina, envía aviso de corte del servicio a la Corporación de Salud del estado Táchira, Corposalud, motivado a la excesiva deuda que presenta dicho organismo.

Ildemaro Pacheco,  gerente  general de Corposalud, informó  que la  mencionada empresa realizó aviso de corte en los próximos días. “El aumento fue alrededor de 3 mil millones por ciento y de realizarse el corte afectaría significativamente el servicio de salud en toda la red hospitalaria y ambulatoria del estado”, dijo.

Actualmente,  la Corporación no cuenta con los créditos adicionales necesarios para poder saldar esta deuda en el tiempo que se requiere, lo que causa  preocupación, y exige una pronta solución para evitar repercusiones.

“De pagar menos de 10 bolívares mensuales, la deuda mensual se incrementó a más de 2 mil millones de bolívares al mes”, expresó el vocero.

Pacheco destacó que se pidió un crédito adicional al Ministerio del Poder Popular para la Salud y de esa manera saldar esta excesiva deuda. De la cantidad solicitada solo fue aprobada una suma que no cubre ni el 1 % de la deuda acumulada.

Pacheco finalizó expresando que “el funcionamiento del servicio de la salud en el estado se verá en grave riesgo, de no lograr las metas propuestas; sin el servicio de agua, el ambulatorio del centro y todas las demás instalaciones de salud podrían ver muy comprometida su capacidad operativa”.

Dos detenidos por abuso sexual de menores en Coloncito y Palo Gordo

Sucesos

Hallan cuerpo de un venezolano en el maletero de su vehículo en Perú

Sucesos

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Acepta el gobernador Freddy Bernal la disculpa pública de Lady Gómez

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros