Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mil estudiantes se unen a un “cariñito” para la ULA

Regional
Mil estudiantes se unen a un “cariñito” para la ULA

jueves 19 septiembre, 2019

Durante el día de hoy, más de mil estudiantes estarán trabajando en pro de la recuperación de los diferentes espacios del núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de los Andes (ULA).

Así lo dio a conocer el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador Académico de la casa de estudios superior, quien explicó que las labores van dirigidas a la “recuperación, optimización, realce y belleza de los espacios de la universidad”.

“Serán mil estudiantes que hoy estarán trabajando en diferentes áreas de la universidad. Pintaremos las aulas de clases, mejoraremos las zonas verdes, trataremos de rescatar la iluminación, entre otros aspectos más”, anunció Pérez Díaz.

Asimismo, el académico hizo un llamado a la sociedad civil, en especial a los

“profesionales egresados de la Universidad de los Andes”, para que se unan a este proyecto que busca volver a “hacer grande a la ULA”.

“Actualmente contamos con un presupuesto muy limitado para poner en marcha muchos proyectos, por lo que pedimos la colaboración al Gobierno nacional y al sector privado”, espetó.

Hizo un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que entre sus revisiones políticas incluya el tema de “todas las universidades de Venezuela”, pues –asegura- en las universidades está el “futuro del país”.

Lamentó que en la actualidad la ULA-Táchira se encuentra sin muchos de sus servicios que antes prestaba, como es el caso de las rutas de transporte y el comedor, por lo que exigió su restablecimiento.

“El seguro universitario (Fames) está ahí, pero en papel, pues ya no funciona”, señaló Pérez Díaz.

Explicó la importancia de mantener óptimas las universidades, pues “allí se concentra el desarrollo del país”.

 

Llamado a estudiar

Pérez Díaz aprovechó la ocasión para hacerle un llamado a la juventud venezolana, a que se inscriba en las universidades, “sin importar la que sea, pues todas las universidades son importantes para el país”.

Les instó a que seleccionen la carrera de su preferencia y emprendan a desarrollar una carrera universitaria.

Favio Hernández

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Siro

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros