Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/HRW: Desde 2016 han muerto 18 mil personas en Venezuela por resistencia a la autoridad

Nacional
HRW: Desde 2016 han muerto 18 mil personas en Venezuela por resistencia a la autoridad

jueves 19 septiembre, 2019

Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía venezolana de cometer “ejecuciones extrajudiciales”, especialmente en comunidades de bajos recursos, y señaló que desde 2016 casi 18.000 personas murieron en situaciones “de resistencia a la autoridad”.

“En un país donde el sistema de justicia se emplea para perseguir a opositores en lugar de investigar delitos, las fuerzas de seguridad venezolanas están haciendo justicia por mano propia, matando y deteniendo arbitrariamente a quienes acusan de cometer delitos, sin mostrar ninguna evidencia”, dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en una rueda de prensa en Washington.

Vivanco subrayó que, “en medio de una crisis económica y humanitaria que afecta más gravemente a los que menos tienen, las autoridades venezolanas cometen abusos aberrantes en comunidades de bajos recursos que han dejado de apoyar al régimen (del presidente Nicolás venezolano) Maduro”.

En concreto, citó el caso del barrio de Petare, en el este de Caracas.

Desde 2016, explicó, casi 18.000 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Venezuela en situaciones de supuesta “resistencia a la autoridad”, según el cómputo de datos oficiales aportado por el propio Ministerio del Interior venezolano.

El ministro de Interior, Néstor Reverol, informó en diciembre de 2017 de que hubo 4.998 de esos casos ese mismo año, frente a los 5.995 de 2016.

En 2018 la cifra ascendió a 7.000, y en los primeros cinco meses de 2019 se han registrado 1.560, de acuerdo a datos del propio Gobierno venezolano.

Vivanco señaló que las circunstancias de las ejecuciones en los casos que documentó HRW son “consistentes” con el patrón identificado por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), dirigida por Michelle Bachelet.

Por ello, urgió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a crear una misión especial de investigación para Venezuela dedicada a identificar a los responsables de esta violación de los derechos humanos.

Venezuela atraviesa una escalada de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de seis años, que no reconocen ni la oposición y ni parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en esos comicios.

 

EFE

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros