Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se necesitan 83 mil bolívares diarios para poder comer bien en Venezuela

Nacional
Se necesitan 83 mil bolívares diarios para poder comer bien en Venezuela

viernes 20 septiembre, 2019

Más de dos salarios mínimos al día requiere una familia para poder cubrir sus gastos de alimentación básica, de acuerdo con las investigaciones del Cendas, que ubican la canasta básica alimentaria del mes de agosto en  2 millones 498 mil 746  bolívares, lo que representa una variación intermensual de 849 mil 439,94 bolívares, es decir de 51,5 %.

“Un trabajador necesita un mínimo de Bs.S. 83.292 diarios (bolívares soberanos) para alimentar a su familia. El mes anterior se requería de 54.976,89 bolívares diarios”, agregaron.

“En el mes de agosto, los precios de los alimentos de primera necesidad continuaron incrementándose de forma brutal y con una mayor incidencia en las carnes y los cereales, donde se hallan productos muy sensibles en la dieta del venezolano, como harina de maíz, arroz, pasta y pan; y en el rubro de leche, quesos y huevos, cuyos incrementos superaron los 100 mil bolívares por rubro”, señaló el Cendas.

Además tuvo una variación acumulada de los ocho meses del año de 2.278,77 %.

Asimismo, indicaron que solo el incremento en el costo total de la canasta alimentaria de agosto equivale a 21 salarios mínimos, “con un impacto demoledor en el poder adquisitivo del salario y su consecuente caída en el consumo de alimentos de los venezolanos”.

Por último, informaron que el salario mínimo tiene un déficit del 98,4 % (Bs 2.458.746,69), “para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar”.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros