Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuánto ganan, dónde y qué tipo de empleo tienen los venezolanos en Colombia

Internacional
Cuánto ganan, dónde y qué tipo de empleo tienen los venezolanos en Colombia

domingo 22 septiembre, 2019

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el martes 17 de septiembre las condiciones laborales de los venezolanos en Colombia, el país que alberga el mayor número de migrantes en el mundo, con al menos 1,6 millones según esta institución pública.

La entidad detalló que 90% del empleo que poseen los venezolanos es informal y que el salario que reciben está muy por debajo al de un colombiano que desempeña la misma función.

¿Dónde están?

El Dane indicó que por ciudades, Popayán es la que más tasa de desocupación tiene: 32,2%, y Pasto, la de menor: 5,4%. Mientras que en Bogotá el desempleo de migrantes alcanza 21,7%.

Tipo de trabajo

La mayoría de puestos de los empleos de venezolanos son: en vivienda por la que paga alquiler y produce algo: 28.000 personas; en otras casas, como inquilino: 49.000; en el campo: 27.000; ambulante en la calle: 60.000; en un vehículo: 6.000; puerta a puerta: 11.000; en una obra de construcción: 16.000, y en un local fijo, fábrica u oficina: 140.000.

¿Cuánto ganan?

La brecha salarial entre los trabajadores venezolanos que residen actualmente en el vecino país y los empleados colombianos es cercana a 40%. Esto quiere decir que por cada 100 pesos que le pagan a un nacional, un migrante recibe solo 40 pesos.

Con información de El Tiempo

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros