Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desmantelan en frontera del Zulia cuatro laboratorios de drogas ilícitas

Nacional
Desmantelan en frontera del Zulia cuatro laboratorios de drogas ilícitas

martes 24 septiembre, 2019

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó este lunes sobre el desmantelamiento de un campamento con cuatro laboratorios, en los que se procesaban drogas ilícitas, ubicado en el estado Zulia, cerca de la frontera con Colombia.

“Desmantelado campamento con cuatro laboratorios para el procesamiento de drogas ilícitas, en el sector Mirador, municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, muy cerca de la frontera con Colombia, donde se incautaron 3,5 toneladas de cocaína y más de 7 toneladas de productos químicos”, precisó Reverol en la red social Twitter.

Detalló que la acción emprendida por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) «forma parte de la operación Catatumbo 02-2019, como parte del Plan de Soberanía y Paz, que se lleva a cabo para mantener a raya el tráfico ilícito de drogas y evitar la extensión de cultivos ilícitos de Colombia hacia nuestro territorio».

Desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ubicada en Caracas, donde se dio inicio al Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana, Reverol manifestó que en este debate se atenderán muchos temas políticos que ya fueron planteados por el presidente Nicolás Maduro.

El evento, que se llevará a cabo durante tres días, fortalecerá las políticas públicas, la atención de riesgo tras las fuertes lluvias, los temas de vivienda, entre otras cosas.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros