Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 17 mil dosis de toxoide tetánico diftérico aplicarán en el estado Táchira

Regional
Más de 17 mil dosis de toxoide tetánico diftérico aplicarán en el estado Táchira

miércoles 8 noviembre, 2017

Más de 17 mil dosis de toxoide tetánico diftérico se aplicarán en el Táchira, como parte de la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación que se desarrollará del primero al 20 de noviembre en todo la entidad. Para ello la Corporación de Salud habilitó 259 puestos de inmunización, entre fijos y móviles.

La jornada se efectuará de forma gratuita y está dirigida a la población infantil y adulta, para lo cual se contará con personal preparado y capacitado para aplicar las dosis que acaban de llegar; entre ellas BCG, antipolio, pentavalente, y trivalente viral; explicó el director principal de Corposalud, Noel Calderón.

—En el caso de toxoide tetánico diftérico contamos solo con 17 mil dosis, para dos semanas. No son las cantidades para dar cobertura a la población, pero preferimos empezar y posteriormente haremos los contactos para pedirle al Ministerio nos envíe más producto.

Aseguró que hasta los momentos en el Táchira solo ha habido un caso sospechoso de difteria, paciente que falleció hace seis meses. No obstante, recientemente se presentó otro caso sospechoso.

—Se le aplicó el medicamento indicado, se tomó la muestra y se envió al Instituto Nacional de Higiene, ente encargado de procesar y dar el resultado definitivo. El paciente está estable y ya los equipos abordaron la zona donde vive, en la localidad de Táriba.
Calderón resaltó que como en todos los casos, se aplica un cerco epidemiológico y están esperando la respuesta del equipo que hizo la actividad para ver qué población se logró identificar: “El cerco permite detectar cualquier otro caso sospechoso que tenga los síntomas, y por supuesto vacunar a la gente”.

Recordó que la difteria es una enfermedad que estaba prácticamente controlada desde hace 25 años en el país. Empezaron los brotes en el primer trimestre del año 2016, fundamentalmente en Bolívar.

—Se han ido diseminando los casos sospechosos. Y de acuerdo con el boletín epidemiológico del Ministerio, el año pasado se notificaron 420 casos a nivel nacional. Este año no han emitido boletín epidemiológico, pero se calcula que el número de casos es mayor.
Por tanto, agregó, este fin de semana estarán abiertas las puertas de los establecimientos de salud para dar facilidad a las personas que no pueden acudir entre semana a los puestos de vacunación.

—Invitamos a las madres y representantes a acudir con sus niños al puesto más cercano a su domicilio, y la población adulta que no haya sido vacunada también los esperamos para que se apliquen hepatitis B y toxoide tetánico diftérico.

Apuntó el directivo de la Corporación que disponen de 229 puestos de vacunación en la red ambulatoria y hospitalaria del estado. Y en el caso de San Cristóbal, Distrito Sanitario 1, ya hay dispuestos 48 puestos, así como en cada uno de los Distritos donde haya un puesto de salud de la red habrá personal capacitado para aplicar las dosis.

Mariana Contreras

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros