Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Trump dice que Estados Unidos sigue “muy de cerca” la situación de Venezuela

Internacional
Trump dice que Estados Unidos sigue “muy de cerca” la situación de Venezuela

miércoles 25 septiembre, 2019

(AFP)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en la tribuna de la ONU que su país sigue “muy de cerca” la situación en Venezuela, en una jornada en la que Washington anunció nuevas sanciones para golpear el vínculo entre Caracas y La Habana.

La referencia de Trump a la situación en Venezuela en la ONU se produce después de que el lunes los países que componen el pacto interamericano de defensa aprobaran activar un tratado que permite imponer sanciones conjuntas y en un momento en que dos fuentes diplomáticas señalaron que la Unión Europea ultima también medidas contra Caracas.

“Estamos siguiendo la situación en Venezuela muy de cerca”, afirmó Trump, quien aseguró estar esperando el día en que la democracia sea restaurada en el país y que este sea “libre”.

Durante el discurso, Trump hizo referencia a los más de 50 países que junto a Estados Unidos reconocen al líder opositor venezolano Juan Guaidó como mandatario interino frente al mandatario Nicolás Maduro, cuyo segundo periodo consideran ilegítimo.

Durante el discurso de Trump, la delegada que ocupaba el asiento de Venezuela lo ignoró, leyendo ostentosamente “Bolívar, héroe, genio y pensamiento universal”.

Trump dijo que Estados Unidos está comprometido con las personas del continente que viven bajo condiciones de “opresión brutal”, citando a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Coincidiendo con el discurso, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra “los benefactores cubanos de Maduro (que) le tienden un cabo al régimen y sustentan el aparato represivo y de inteligencia”.

Las nuevas sanciones fueron dictadas contra cuatro compañías -tres registradas en Panamá y otra en Chipre- que envían petróleo venezolano a Cuba y señalan a cuatro buques petroleros.

“El petróleo de Venezuela pertenece a los venezolanos y no debería ser usado como moneda de cambio para sostener dictadores y prolongar la usurpación de la democracia venezolana”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La decisión de este martes se suma a otras ya adoptadas para debilitar el apoyo a Maduro, que está lidiando con una crisis política y económica que, según la ONU, hace que la cuarta parte de los 30 millones de venezolanos requiera asistencia humanitaria.

El eje de las sanciones estadounidenses contra el gobierno de Venezuela es el bloqueo contra la petrolera estatal PDVSA, que toca la principal fuente de ingresos del país y también afecta a los socios de Caracas.

– Duque celebra activación del TIAR –

En un foro en la ONU sobre la crisis humanitaria en Venezuela, presidido por el presidente de Colombia, Iván Duque, con la participación de delegaciones ministeriales de Ecuador y Canadá, los países discutieron la situación que sufren los migrantes, en un momento en que la ONU estima que desde finales de 2015 cuatro millones de venezolanos se han visto obligados a dejar su país.

El presidente colombiano celebró la decisión del lunes de 16 países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de activar el pacto para poder actuar de forma colectiva con el fin de sancionar a altos funcionarios del gobierno de Maduro.

Con “esa activación del TIAR, que trae consigo sanciones, cualquier agresión a un país es una agresión a todos ellos”, dijo Duque.

En tanto, dos fuentes diplomáticas señalaron a la AFP que la Unión Europea está ultimando la adopción de sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos acusados de “torturas y otras violaciones de derechos humanos”.

“La mayoría son miembros de los servicios de seguridad y de inteligencia de Venezuela, involucrados en casos de torturas y de otras violaciones de derechos humanos”, indicó una de las fuentes, sin revelar su identidad.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros