Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jubilados exigimos ingresos dignos

Regional
Jubilados exigimos ingresos dignos

viernes 27 septiembre, 2019

Los jubilados no solo hacen parte de la gran masa de venezolanos afectados por la crisis económica, sino que han sido víctimas especiales de la misma, en tiempos en que hasta la más mínima consideración que con ellos se tenía se ha perdido.

En ese sentido apuntan las denuncias formuladas por Néstor Campos, miembro del Comité de Jubilados de la Administración pública del estado Táchira, quien  preguntó: “¿para qué alcanzan los 40 mil bolívares que reciben los jubilados?”

Agregó que los jubilados se sienten impotentes ante el hambre y la miseria que están padeciendo.

“No podemos comprar los alimentos básicos y por esto estamos padeciendo, como lo hacen nuestros nietos. Los jubilados ya perdimos el sabor del pollo, la carne y el pescado; ni siquiera tenemos para comprar un huesito para la sopa”.

El denunciante, a pesar de la situación, sigue optimista, en el sentido de que en los próximos días salga humo blanco con relación a sus pensiones y que las mismas se ajusten a un exorbitante costo de la vida. Abogó por una conciencia crítica y sin falsedades, en momentos en que necesitamos de la mayor reflexión.

“Presidente Maduro -acotó Campos-, usted escucha las críticas del pueblo y debe saber que están forzando a los empleados activos a dejar sus empleos, porque apenas si reciben un salario mínimo. Estamos viviendo algo bien perverso. Los jubilados y pensionados se mueren por no poder cambiar un tratamiento crónico. Sin educación, sin sueldo digno, sin educación, sin cultura, no hay revolución posible. Queremos un futuro y una democracia bella para nuestros hijos y nietos. Queremos salir de este atolladero y volver a una Venezuela donde reinen la justicia y la igualdad”, expresó.

Para el jubilado de la Administración pública, lo que pasa en nuestro país es un bombardeo de altos precios, aumentos de pasajes y una guerra económica, familiar. Se refirió a una burguesía disfrazada de rojo, como responsable de la crisis.

Planteó como solución una nueva contratación colectiva, con los mismos derechos de bonos, seguridad social, seguro de fallecimiento, recreación, etc., que existían en el pasado, y de los cuales los jubilados disfrutaban, igual que los empleados activos.

“Ahora no tenemos para enterrar a un socio, menos a un familiar. Usted, presidente Maduro, fue trabajador y reconoce que los jubilados y pensionados fueron servidores públicos durante toda la vida, pero ya no tienen ni fuerzas para salir a la calle a caminar y luchar por sus derechos. Tenemos un HCM cuyo monto apenas cubriría dos kilos de carne, por cada patología; y ni pensar que con eso se cubra una patología crónica. Ni una medicina nos da el Seguro Social, y la misma no puede salir de nuestros bolsillos por los altos costos que ellas implican”.

Freddy Omar Durán

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros