Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Cómo guardar los alimentos en la nevera de forma correcta

Salud
Cómo guardar los alimentos en la nevera de forma correcta

miércoles 8 noviembre, 2017

Comer bien no solo es cuestión de elegir adecuadamente los alimentos, sino de saber conservarlos para que mantengan sus nutrientes aún días después de comprarlos.

Si usted es de las personas que al introducir alimentos en la nevera los ubica donde quepan, está cometiendo un error que tal vez más adelante se manifieste en su salud, destaca la revista dedicada a éste ramo Coomeva.

La nutricionista Magnolia Escobar, magíster en salud pública, recomienda distribuirlos de la siguiente manera:

  1. En la parte más alta del refrigerador se concentra la temperatura más fría, cercana a los 2ºC. Allí deben ir los productos más perecibles, como las carnes y los pescados. Se sugiere que estos estén sobre un recipiente, de forma que si cae sangre no lo haga sobre otros alimentos como vegetales o lácteos. Esto se conoce como contaminación cruzada.
  1. En la parte central la temperatura sube a unos 4ºC. Allí se almacenan los quesos, yogures y embutidos (jamones, salchichas, salchichón). También es lugar para comidas que haya sobrado de cualquiera de las comidas del día, la cual se recomienda guardar en recipientes herméticos y no dejarlos expuestos.
  2. En la parte de abajo suelen haber gavetas para poner allí las verduras y las frutas, que se deben lavar antes de almacenarlas. Nunca guarde carne allí.
  3. En la puerta de la nevera pueden ir las bebidas como la leche o las gaseosas, la mantequilla y las salsas (mayonesa, tomate, mostaza).
  4. En el congelador sí se vale mezclar todo lo que quiera, pero hacerlo con orden. Carnes con carnes, arepas con arepas, y así.

Otras recomendaciones son:

  • Nunca guardar productos calientes. Dejarlos enfriar al menos durante media hora.
  • Alojar en lo más profundo de la nevera aquellos alimentos que se venzan más tarde, de manera que los que tengan fecha más próxima sean los que estén más a la mano.
  • Hay alimentos que no necesariamente requieren nevera, como los tomates, las cebollas y en general las frutas. Tampoco el ajo ni las papas.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros