Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Regresó la “normalidad” al paso binacional

Regional
Regresó la “normalidad” al paso binacional

jueves 3 octubre, 2019

“Total normalidad” se registró ayer en el puente internacional Simón Bolívar, luego de los enfrentamientos que se suscitaron el martes entre funcionarios de la Policía de Colombia y los “trocheros” que hacen vida en La Parada, cuyas refriegas se extendieron por más de dos horas.

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, se evidenció gran afluencia de ciudadanos venezolanos desde la avenida Venezuela, tramo obligado para quienes ingresan a la ciudad de San Antonio con el propósito de cruzar la aduana para arribar al hermano país.

Durante un recorrido realizado por la zona comercial neogranadina, se observó mayor despliegue de funcionarios de la policía, que buscan garantizar la seguridad y evitar que se generen acontecimientos similares.

Según el más reciente balance de este cuerpo de seguridad, tres personas, dos de ellas “trocheros” y la otra un funcionario de Migración Colombia, resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital más cercano. Además, indicaron que tres vehículos se vieron afectados ante los daños que les causaron los manifestantes. Uno de los carros fue quemado en su totalidad.

En cuanto a los “trocheros” -la mayoría jóvenes venezolanos-, muy pocos  se atrevieron a aparecerse en La Parada. Aún es incierto el destino de este grupo, pues ya no cuenta con las carpas donde fueron organizados por los funcionarios,  y tampoco se les permite apostarse en la autopista para perseguir a los taxis, en busca de un cliente a quien llevarle el equipaje.

Rechazo y consideraciones

En las redes sociales y en la propia zona donde se desarrollaron los enfrentamientos, abundaron los comentarios en torno a lo acontecido. La mayoría apunta a que los “trocheros” o “carretilleros”, como también se les conoce, se extralimitaron. “Deben aprender a comportarse. No pueden andar tapándose la cara y tirar piedras”, dijo Yeny Torrealba, venezolana proveniente de los Valles del Tuy.

Torrealba no se opone al trabajo que ellos hacen, pero sí cree que es necesario que los organicen. “Yo vine con temor de que estuviera cerrado el puente. Circulaban esos rumores”, recalcó.

Entretanto, Anderson Roa, habitante de San Antonio, manifestó la indignación que sintió al ver a sus compatriotas actuar. “Vi los videos en las redes y me dio pena ajena. Ellos no pueden hacer lo que les venga en gana. Hay que aprender a respetar”, dijo.

Aunque a Roa no le gusta generalizar, instó a los “trocheros” a evitar acciones violentas que alimenten la xenofobia en Colombia. “Deben pensar bien, antes de tomar decisiones tan drásticas”, aconsejó.

Jonathan Maldonado

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros