Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Hemos hablado con Rusia y países de Asia sobre la crisis venezolana”

Nacional
“Hemos hablado con Rusia y países de Asia sobre la crisis venezolana”

jueves 3 octubre, 2019

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, afirmó que la alianza opositora mantiene conversaciones con los rusos y representantes de otras naciones, para poner de manifiesto la crisis del país y valorar posibles soluciones. “Evidentemente, hemos hablado con los rusos, dándoles nuestra visión, no podemos dejar que la versión que les llega a los rusos sea nada más que la del régimen, nosotros estamos hablando con todos y dando nuestra visión del asunto y cómo creemos que debe solucionarse esto”, señaló González en entrevista con Unión Radio.

Indicó que la oposición cuenta con una gran alianza internacional encabezada por el Gobierno de Estados Unidos y ratificó que sobre la cuestión venezolana también han hablado con la Unión Europea, el Grupo de Lima y países de Asia.

El parlamentario indicó que retomar cualquier acercamiento entre factores de la oposición y el Gobierno pasa porque el Ejecutivo reconozca la crisis que enfrenta el país en el ámbito político y económico.

Aseguró que, en caso de retomarse el mecanismo auspiciado por Noruega en Barbados, se deben considerar fundamentalmente los puntos del último acercamiento entre los actores políticos.

“Ellos fueron los que abandonaron (…) si llegara a haber alguna posibilidad de retomar ese proceso, es donde se terminó y ellos tienen que dar respuesta a lo que estaba sobre la mesa; si no es así, no tiene ningún sentido reunirnos”, precisó González.

Agregó que “la piedra de tranca” para avanzar en este proceso “es el gran miedo que tienen de perder el poder político”.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros