Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Xenofobia en Perú: Le decían a mi compañera que usara otro baño porque las venezolanas teníamos SIDA

Internacional
Xenofobia en Perú: Le decían a mi compañera que usara otro baño porque las venezolanas teníamos SIDA

jueves 3 octubre, 2019

En medio de la crisis económica y humanitaria que padecen los venezolanos, las denuncias de xenofobia en los países que los reciben al migrar son cada vez más frecuentes, especialmente en Perú, en donde recientemente se han reportado ataques hacia venezolanos de parte de ciudadanos y abusos de parte de autoridades.

Fabiola Perezo, venezolana de 30 años de edad y residente de Perú desde hace más de un año, manifiesta que no había sentido la xenofobia hasta la aparición de las denuncias que se han vuelto virales a nivel mundial.

Afirma que, durante los últimos días, ha procurado pasar desapercibida y ni siquiera hablar en las calles de Perú. En la calle, cuando siente que la “miran feo”, voltea la mirada a otro lugar y finge que nada de lo que ve o escucha es con ella, ni siquiera cuando son afrentas directas hacia los venezolanos.

Fabiola vive en Arequipa, la segunda ciudad peruana más poblada, con su esposo y sus hijos de 7 y 4 años de edad. Huyeron de Venezuela por miedo a que la situación empeorara y afectara a sus hijos.

Desde hace más de un años trabaja en una clínica, en el área de atención al cliente.

De acuerdo con lo que le contó a Crónica Uno, hace unos meses llegó una muchacha nueva a la oficina y le tocó a ella entrenarla. Sin embargo, al poco tiempo, la notó distante.

“Me dijo que le habían dicho que tomara previsiones porque las venezolanas son peligrosas. Que hablaría con la supervisora para dejar la cartera en un lugar diferente al mío porque yo podía robarla (…).También me dijo que le advirtieron que no usara el mismo baño que yo porque la mayoría de nosotras las venezolanas estábamos enfermas de SIDA”, expresó la mujer.

Aún así, la joven no pasó la prueba y fue despedida por no cumplir con las metas esperadas.

“Al irse, me dijo que era una veneca, que toda mi vida me iba a acordar de ella, que me iba arrepentir, que iba a hacer lo que estuviese a su alcance para sacarme de su país”, aseveró Fabiola, quien afirmó que se sintió asustada, pero que recibió mucho apoyo de sus compañeros que también eran peruanos.

Crónica Uno

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros