Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hong Kong prohíbe a los manifestantes el uso de máscaras en protestas

Internacional
Hong Kong prohíbe a los manifestantes el uso de máscaras en protestas

viernes 4 octubre, 2019

Las autoridades de Hong Kong se apoyaron este viernes en una ley de emergencia para prohibir el uso de máscaras durante las protestas y disuadir así a los manifestantes, a lo que los ciudadanos respondieron levantando barricadas con el rostro tapado.

La excolonia británica y ahora región semiautónoma atraviesa desde junio su peor crisis política desde que fue devuelta a Pekín en 1997, con protestas casi diarias y enfrentamientos cada vez más violentos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que se tapan la cara.

La jefa del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, en una rueda de prensa el 4 de octubre de 2019 en Hong Kong. AFP / Philip FONG

El viernes, la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, blanco de las críticas de los manifestantes, aludió a unas disposiciones de emergencia (Emergency Ordinance Regulations) que datan de 1922 y que no se habían utilizado desde hacía 52 años, para prohibir el uso de máscaras.

“Creemos que la nueva ley tendrá un efecto disuasorio en los manifestantes violentos y ayudará a la policía en su misión de mantener el orden”, dijo en una rueda de prensa.

Barricadas

La mandataria precisó que la prohibición, que entrará en vigor a medianoche, no significaba que su gobierno hubiera declarado el estado de emergencia en el territorio semiautónomo.

Pekín mostró rápidamente su apoyo a la prohibición, que consideró “extremadamente necesaria”.

“El caos actual en Hong Kong no puede continuar indefinidamente”, declaró Yang Guang, portavoz de la oficina del gobierno central para Hong Kong y Macao.

En las redes sociales, la respuesta no se hizo esperar, con multitud de llamados a la manifestación para los tres próximos días. Una muchedumbre invadió las calles del barrio de Central, una escena que se ha vuelto habitual.

Decenas de manifestantes apilaron barreras de plástico, palés de madera y conos de tráfico para formar una barricada, constató la AFP.

Los incidentes no tardaron en estallar y la policía utilizó gases lacrimógenos. Los manifestantes rompieron pancartas con símbolos chinos.

En un distrito del norte del enclave, Yuen Long, un policía, disparó, según la versión oficial cuando la multitud lo rodeó y golpeó.

“Cayó al suelo y fue golpeado por un montón de gente. Ante esa situación de vida o muerte, el agente disparó una vez”, indicó el comunicado.

Marcha contra una ley de emergencia que prohíbe el uso de las máscaras durante las protestas, el 4 de octubre de 2019 en Hong Kong. AFP / Nicolas ASFOURI

Desde junio, muchos manifestantes empezaron a usar máscaras en las movilizaciones para evitar ser identificados y que se abran diligencias contra ellos. Algunos también llevan casco, gafas de protección o máscaras de gas para protegerse de los gases lacrimógenos y de los proyectiles lanzados por la policía.

“Los jóvenes arriesgan su vida, les da igual que los encarcelen por diez años, así que el hecho de llevar una máscara no les supondrá un problema”, declaró a la AFP un hombre de 34 años, que llevaba el rostro tapado.

Disturbios de 1967

El martes, la ciudad vivió su jornada más violenta desde junio. Mientras que en China celebraban el 70º aniversario de la instauración del régimen comunista, Hong Kong fue escenario de enfrentamientos en numerosos barrios.

Concentración contra una ley que prohíbe el uso de las máscaras durante las protestas, el 4 de octubre de 2019 en Hong Kong. AFP / Nicolas ASFOURI

Por primera vez, un manifestante fue herido de bala, disparada por un policía cuya unidad había sido atacada.

Desde entonces, políticos electos pro-Pekín y sindicatos de la policía reclamaban al ejecutivo que recurriera a las disposiciones previstas para casos de emergencia.

La ley de 1922 autoriza al ejecutivo a tomar “cualquier medida”, sin necesitar el permiso del cuerpo legislativo, si se produce una situación de emergencia o si existe un peligro para la población.

Durante los disturbios de 1967 –un movimiento social que degeneró en siete meses de batallas callejeras entre las fuerzas de seguridad y activistas de izquierda–, Reino Unido recurrió a este texto para ampliar los poderes de la policía a la hora de detener a la gente y para censurar a los medios de comunicación.

Manifestaciones contra una ley de emergencia que prohíbe el uso de las máscaras durante las protestas, el 4 de octubre de 2019 en Hong Kong. AFP / Mohd RASFAN

Sin embargo, la oposición considera que permitir que Lam eluda el control parlamentario de este modo podría llevar a la región a un terreno resbaladizo, y poner en entredicho la reputación de Hong Kong como centro financiero en el que se respeta el Estado de derecho y la independencia de la justicia.AFP

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros