Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Yulimar Rojas por la gloria

Deportes
Yulimar Rojas por la gloria

sábado 5 octubre, 2019

Doha, Catar |(AFP)   La venezolana Yulimar Rojas, una de las grandes estrellas del Mundial de Doha-2019, buscará la defensa de su oro mundial de triple salto, pero también poder batir el récord del mundo, ya que llega “a por todas” a esta cita, dijo a la AFP en una entrevista en la capital catarí.

La plusmarca de la ucraniana Inessa Kravets (15,50 metros) lleva en pie desde 1995, pero Rojas, a sus apenas 23 años, está en plena progresión y a principios de este mes firmó la segunda mayor distancia de la historia en esta prueba, al ganar en la reunión de Andújar (España) con 15,41 metros.

Pudo así sacarse la espina de la decepción vivida unos días antes en la final del triple salto de la Liga de Diamante, en Zúrich (Suiza), donde se quedó en 14,74 metros y fue superada por sorpresa por la jamaicana Shanieka Ricketts (14,93).

Pregunta: ¿Con qué sensaciones llega al Mundial de Doha?

Respuesta: “Estoy muy motivada, muy enfocada, muy concentrada. Tengo muchas ganas de participar y de que llegue el día (jueves 3 de octubre, con la ronda clasificatoria) de saltar en la pista”.

P: ¿Cómo ha vivido desde la distancia la lesión de su gran rival de los últimos años, Caterine Ibargüen, y sus dudas para este Mundial?

R: “Yo estoy tranquila de lo mío, centrada en eso y motivada por mi parte. Veremos cómo va a estar ella, seguro que va a dar un buen espectáculo, se le caracteriza por eso (…) Caterine es una gran guerrera, pronto estará en la pista y seguirá sacando lo mejor de mí en los duelos y en las competencias”.

P: ¿Ibargüen es el gran ejemplo a seguir en su carrera?

R: “Ella es el poder de Colombia, la garra, el coraje. Su carrera es brillante. Yo la admiro mucho y en mi carrera me gustaría superar lo que hizo ella y seguir trabajando para mejorar lo que marca mi entrenador, Iván Pedroso. Los duelos entre Caterine y yo siempre son emocionantes, Caterine salta por encima de mi marca, luego vengo yo y salto por encima de la suya, o al revés. Colombia contra Venezuela, dos países hermanos. Cuando se da es un gran duelo y una gran competencia”.

P: ¿Se siente más favorita que nunca en este Mundial?

R: “Creo que el trabajo ha venido dando de qué hablar. Nos hemos mantenido enfocados y bien concentrados. Tengo varias marcas que están por encima de los quince metros. Doha es el top de mi condición física y quiero seguir en el número uno”.

P: ¿La decepción del segundo puesto en la Liga de Diamante ha quedado atrás tras lograr ese 15,41 metros días después en España?

R: “Fue un trago amargo para mí. Sabíamos que estábamos bien. De las cositas esas se aprende, hay que seguir adelante y en Andújar lo que hicimos fue reivindicarnos. Ahora venimos aquí a Doha a ganar el título”.

P: ¿Doha puede ser el lugar en el que batir el récord mundial de Inessa Kravets (15,50 metros)?

R: “Voy a ver cómo nos trata Doha, voy a ir a por todas y a tratar de buscar el récord”.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros