Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Orquesta Sinfónica de Venezuela busca hacer historia en los Grammy Latinos

Farándula y Espectáculos
Orquesta Sinfónica de Venezuela busca hacer historia en los Grammy Latinos

miércoles 8 noviembre, 2017

Faltan pocos días para la décimo octava entrega de los premios Grammy Latinos a celebrarse el 16 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, y son varios los artistas venezolanos, quienes compiten en diferentes renglones.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) buscará hacer historia al participar en una de las categorías más exigentes, debido al altísimo nivel musical que exige: ‘Mejor Álbum de Música Clásica’, por su participación en el disco: Textures from the North of South, junto al afamado y laureado director surcoreano In-Hong Cha, según nota de prensa.

Esta grabación involucra a los experimentados Hildemaro Álvarez, como productor y a Dario Peñaloza, como ingeniero, conformando así entre todos un equipo soñado, que pudiera escribir una nueva página dorada del acontecer musical venezolano.

El álbum ‘Textures from the North of South’, cuenta con un repertorio muy variado en cuanto a estilos, épocas, escuelas y sonidos, incluyendo obras del ruso Igor Stravinsky, el alemán Johann Strauss, el inglés Edward Elgar, el italiano Giuseppe Martucci, el francés Juless Massenet, así como del argentino Astor Piazzolla y el venezolano Moisés Moleiro, constituyendo toda una joya discográfica digna de colección.

Esta es la segunda oportunidad en que la OSV es nominada al Grammy, en 2011 compitió en la misma categoría con una producción discográfica dirigida por el ucraniano Theodore Kuchar y que contenía un programa de música venezolana y latinoamericana.

¿Cómo un director surcoreano es capaz de dirigir un joropo venezolano?

La respuesta radica en que esa es la magia de la música, que además no tiene barreras y permite que diferentes culturas se conecten por medio de su lenguaje universal.

Pedro González, considera que el joropo de Moisés Moleiro “se toca muy poco para lo bello que es, el maestro Cha quedó impresionado con ese joropo, se sorprendió por el swing que tiene y entre todos disfrutamos muchísimo la experiencia de tocarlo y además grabarlo, gracias a eso, ahora en todo el mundo se podrá disfrutar también de este maravilloso estilo musical venezolano”.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros