Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hiperinflación cayó en el mes de septiembre

Nacional
Hiperinflación cayó en el mes de septiembre

jueves 10 octubre, 2019

(AFP) La hiperinflación en Venezuela continuó desacelerándose en septiembre pasado, al ubicarse su índice interanual en 50.100,3 %, según un cálculo del Parlamento de mayoría opositora presentado este miércoles.

La inflación en septiembre fue de 23,5 %, más de cuarenta puntos porcentuales por debajo de agosto (65,2 %), informó en rueda de prensa el diputado Alfonso Marquina, miembro de la comisión de Finanzas del Legislativo.

En lo que va de año, la inflación acumulada es de 3.326 %, detalló Marquina, indicando que hoy en Venezuela, inmersa en la peor crisis de su historia reciente, “el salario mínimo cubre 2,34 % de la canasta alimentaria”.

El sueldo básico de 40.000 bolívares equivale a 2 dólares a la tasa oficial, pero solo un kilo de carne cuesta 3,75 dólares.

El Parlamento, único poder controlado por la oposición, divulga desde 2017 su propio índice inflacionario, ante la falta de cifras oficiales.

Rompiendo un silencio estadístico de tres años, el Banco Central de Venezuela reveló en mayo pasado que la inflación en 2018 había llegado a 130.060 % y que la economía se redujo a la mitad desde 2013. Aún no divulga cifras de 2019.

El Legislativo calculó la inflación del año pasado en 1.698.488,2 %.

“Podríamos nuevamente tener cifras por encima de siete dígitos de inflación del año” si se mantienen las políticas gubernamentales, advirtió Marquina.

En julio pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación para 2019 de 10.000.000 % a 1.000.000 %.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros