Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cámara de Comercio de San Antonio exige la apertura del paso binacional

Internacional
Cámara de Comercio de San Antonio exige la apertura del paso binacional

viernes 11 octubre, 2019

Con un comercio cerrado en un 97 % y una industria paralizada, casi en su totalidad, la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira arribó este jueves a sus 58 años de labor ininterrumpida en una frontera que durante varios lustros se destacó por una economía pujante, gracias al intercambio comercial.

Pese al actual panorama, su presidenta, Isabel Castillo, hizo hincapié en el compromiso que mantiene la institución en torno al rescate de la actividad comercial. Para ello, exigió la apertura de los puentes internacionales, por ser un punto fundamental para la reactivación de las empresas.

“Producimos o fracasamos. Esta cámara es parte de la solución y seguiremos luchando por esta frontera. Los que aquí nos quedamos, vamos a permanecer en pie de lucha”, resaltó Castillo en compañía del presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, y el expresidente de la Cámara de Comercio en San Antonio, José Rozo.

La presidenta de la Cámara de Comercio instó al Gobierno nacional a abrirse a las nuevas políticas que brinden el reimpulso de la otrora frontera más viva de Latinoamérica. “Venezuela necesita con urgencia salir de tantos problemas, solventar la crisis económica sin precedentes”, recalcó.

Por su parte, el presidente de  Fedecámaras-Táchira aseguró que esta cámara es una de las más emblemáticas de la nación, un referente para los comerciantes que hacen vida en el Táchira y demás regiones. “Siempre ha recibido comentarios de admiración y respeto; eso gracias al trabajo que han realizado hombres y mujeres insignes”, dijo.

Dijo Vásquez que la paralización de la industria, la cual sobrepasa el 90 %, no significa la “paralización de nuestra esperanza. “Tener la frontera cerrada es un gran golpe para nosotros.  Estamos trabajando por su reapertura, pues es un crimen que muchas empresas tengan que ir hasta Paraguachón para hacer su trabajo”, lamentó.

Para el representante de Fedecámaras, los venezolanos trabajan en pro del país. “Trabajamos por la reconstrucción de la nación, que va a iniciar en San Antonio, cuyo gran tesoro es el talento y tesón de sus habitantes”, puntualizó a modo de colofón.

La conmemoración del aniversario contó con una homilía a cargo del párroco de la Basílica Menor San Antonio de Padua.

Jonathan Maldonado

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

“Mario Vargas, militar civilista y civilizado” Rómulo Betancourt

Opinión

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros