Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La municipalidad asfixia a los comerciantes de Junín”

Nacional
“La municipalidad asfixia a los comerciantes de Junín”

viernes 11 octubre, 2019

El presidente encargado de Copei en el municipio Junín,  Danny Carrillo, expresó que los comerciantes de ese municipio son asfixiados desde la municipalidad, a través del aumento desproporcionado de impuestos, lo que incrementa la crisis que padece este sector por la situación del país.

Indicó el exconcejal, mediante una nota de prensa,  que “es un excesivo abuso, por parte de la municipalidad, que les aumenten constante y desproporcionadamente los impuestos y diversas contribuciones a los comerciantes, además de la repetitiva extorsión para obtener la patente o cualquier documento oficial, lo que nos lleva a señalar que estamos ante la presencia de un gobierno municipal con estilo hamponil”.

Ejemplificó que cualquier establecimiento comercial, para estar solvente ante el municipio y obtener sus permisos correspondientes de funcionamiento, “tiene que pasar por la “raqueta” de cancelar sorpresivas sumas de dinero, que han sido aumentadas por vía administrativa o legislativa, sin importar que ellos también son afectados por la megacrisis, amén que a su vez les piden cemento, rastrillos, cabillas, tuberías, entre otros materiales de construcción, como aporte adicional para recibir el aval municipal”.

Igualmente, el dirigente Carrillo reclamó que “aunque haya aumentos malintencionados que “ahorcan” al comercio de Junín, igual eso no se ve reflejado en el desarrollo social e infraestructural del municipio, pues aquí, en Rubio, las migajas y limosnas que les llegan a las familias provienen de planes nacionales y no por programas sociales emanados de la alcaldía; mucho menos vemos una obra de envergadura, aprovechando la conexión con el régimen pesuvista; aquí no se ven el asfalto, regresivas, alumbrado público, reparación o construcción de canchas deportivas, sistemas de riego a los productores, dotación de centros de salud; es decir, podríamos declarar que al comerciante lo ‘matraquean’, al pueblo lo engañan, y los reales se desaparecen”.

Además recalcó: “Ya la extorsión no es solo para surtir el vehículo de combustible o para obtener el servicio público del gas doméstico, sino que ahora el comerciante o cualquier ciudadano debe estar preparado con altas sumas de dinero para poder estar al día con Hacienda municipal, lo que hace que cada día estén más asfixiados, llevando a cerrar el local en muchos casos y así se genera desempleo, escasez e improductividad”.

—Estoy de acuerdo con que al comerciante hay que generarle conciencia tributaria, sentido de pertenencia con su municipio, pero también hay que comprenderlo y apreciarlo en su conjunto, no correrlo ni desmotivarlo, hay que volverlo aliado de la municipalidad, para que entre ambos salgan adelante, sin maltratar al ciudadano, y así se logre el éxito social, económico y productivo que se requiere en este momento de recesión— indicó.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Repelencias 581

Opinión

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros