Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Los 5 niños desaparecidos en Perijá son sobrinos de un diputado a la ANC

Sucesos
Los 5 niños desaparecidos en Perijá son sobrinos de un diputado a la ANC

sábado 12 octubre, 2019

Los cinco niños desaparecidos en el deslave ocurrido la noche del pasado jueves, 3 de octubre, tras el desbordamiento del río Kunana, en el municipio Machiques, son sobrinos del  diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), indígena, por el Zulia, Freddy Parapera, confirmó el gobernador Omar Prieto.

Dijo que el fin de semana pasado, con los miembros de la comunidad yukpa, recorrió “toda la cuenca Toromo” y el  río, para verificar qué fue lo que originó la tragedia que hoy los embarga de luto y dolor por la pérdida de seis de sus habitantes.

Explicó que “todas las tardes, el lago de Maracaibo está recalentándose más de lo normal, produce una serie de vientos y llegan hasta Machiques, donde ya llevaba varios días lloviendo, aguas arriba. En el recorrido,  y a través de un dron, nos dimos cuenta de que el río venía de manera normal, pero de pronto se consiguió con una obstrucción (…) que lo ramificó, provocando el  desborde y el arrase de  más de 70 viviendas. Gracias a la alerta temprana de Protección Civil se logró evacuar más del 95 % de la población”, destacó.

Dijo que las autoridades siguen desplegadas en la zona, comandadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), con el apoyo de insumos y alimentos que envió el presidente Nicolás Maduro.

Anunció que comenzaron con los planes de reconstrucción de viviendas y el censo de todos los enseres que perdieron.

“Es triste, logramos subir (…) y me hizo recordar lo ocurrido en el entonces estado Vargas (ahora La Guaira), casas tapadas por el barro (…)”, expresó, de acuerdo con la nota  publicada por Panorama. (MB)

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros