Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La Vinotinto, ganó  goleó y gustó

Deportes
La Vinotinto, ganó  goleó y gustó

sábado 12 octubre, 2019

Ni los comunicados, ni los rumores de cambio de DTs, ni fuego cruzado en declaraciones. La noticia estuvo en la cancha y no precisamente por lo que pudo ser y no fue. La Vinotinto volvió a las G: ganó, goleó y gusto. La victoria 4-1 ante Bolivia da ese toque de sosiego que hace falta para iniciar un Premundial.

La clave para ver una Vinotinto más ofensiva y con más sostenimiento de balón pasó por un cambio de esquema: del 4-3-3 (4-1-4-1 para algunos) pasó al 4-2-3-1. Primero con Rómulo Otero de «10» y luego Juan Pablo Añor. El toque le dio la posibilidad de amplitud a la cancha con los laterales. Incluso por un momento se escuchó el «olé» ante la Bolivia de César Farías, que pagó caro lo imberbe que está su ciclo con la Verde.

A la electricidad que le imprimió Otero en varios sectores de la cancha, se le debe añadir el peligro que generó con la pelota quieta. Así llegó el primer gol: centro de tiro libre de Otero,al 38′, y buen testarazo de Yangel Herrera. La cuenta se amplió con uno de los héroes silenciosos del juego, como Ronald Hernández, que se proyectó constantemente.

El lateral del Stabaek pisó área,al 40′, cedió con Tomás Rincón, que luego conectó con Darwin Machís, que solo tuvo que empujarla. Los dos chamos del Granada dijeron presente en el marcador. La grada vibraba y la alegría se respiraba en el entre tiempo, al coro del «VE-NE-ZUE-LA». Sin bien la cancha no se llenó, el público se hizo sentir en el Olímpico de la UCV.

En la segunda parte se le puso la guinda al pastel con uno de la casa. El de Catia. Salomón Rondón despachó un doblete particular para él. Primero con un sensacional chilena, al 49′, para grabar en la memoria y verla una y otra vez. El segundo de penal, al 86′, y fue su primer tanto por esta vía para este tremendo goleador.

Cabe destacar que el penal lo generó John Murillo, que con el Tondela ya ha provocado varios. La velada no fue perfecta, puesto que en un despite el boliviano Gilbert Álvarez descontó al minuto 55. En el segundo tiempo hubo pasajes que los del altiplano se atrevieron a más y Venezuela no aprovechó esos espacios. Pero, paso a paso. Si el juego ante Colombia dispararon las alarmas, este manda a la afición a dormir a la afición con una sonrisa.

Ficha Técnica:

Venezuela (4): Wuilker Faríñez, Ronald Hernández, Wilker Ángel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales (Rolf Feltscher 77’), Tomás Rincón, Yangel Herrera (Junior Moreno 87’), Rómulo Otero (Juan Pablo Añor 67’), Darwin Machís (Yeferson Soteldo 55’), Jefferson Savarino (Jhon Murillo 78’) y Salomón Rondón (Fernando Aristeguieta 87’). DT: Rafael Dudamel.

Bolivia (1): Jorge Arauz, Oscar Ribera, Adrián Jusino, Leonel Justiniano, José Sagredo, Guimer Justiniano, Paúl Arano (Carmelo Algarañaz 77’), Erwin Saavedra (Leonardo Vaca 70’), Erwin Sánchez (Antonio Melgar 60’)(Carlos Áñez 74’), Gilbert Álvarez (Carlos Saucedo 67’) y Juan Carlos Arce (Vladimir Castellón 60’). DT: César Farías.

Goles: Yangel Herrera 38’ Darwin Machís 40’ y Salomón Rondón 48’ y 85’P (VEN) Gilbert Álvarez 55’ (BOL)

Amonestado: Adrián Jusino 44’ (BOL)

Árbitro: Gustavo Morillo (Colombia)

Estadio: Olímpico en Caracas

Asistencia: 20.112 personas.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros