Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos tienen más años de estudio que población peruana

Internacional
Migrantes venezolanos tienen más años de estudio que población peruana

sábado 12 octubre, 2019

Más de 800 mil venezolanos han llegado a Perú entre 2017 y lo que va de 2019, la mayoría se encuentra en edad laboralmente activa y registra un número de años de estudios más alto que la población peruana, reveló un informe elaborado por BBVA Research.

Los peruanos de 15 años o más cuentan con un promedio de 10.4 años de educación, mientras que los venezolanos que residen en ese país poseen 13.4 años de educación. El porcentaje de jóvenes que no se educa actualmente corresponde principalmente por problemas económicos (31%), desconocimiento del sistema educativo (30%) y falta de documentos (22%).

33 mil venezolanos en edad formativa básica (de 3 a 16 años) asistieron a un centro educativo en 2018, en un 70% a instituciones públicas. Además, en el área universitaria, las carreras más estudiadas son Ingeniería y Educación

Alto número de remesas

En promedio, el 89% de los trabajadores dependientes no poseen contrato y el 76% trabaja en empresas muy pequeñas, por lo general, en ramas a los servicios o restaurantes. De esta población, el venezolano labora al menos 60 horas semanales, 20 más que un peruano, y obtiene un ingreso promedio mensual de S/1.116 (332 dólares americanos).

Dentro de la muestra que trabaja, cerca del 66% envía remesas a sus familiares, cuyos montos oscilan entre 240 y 280 soles (70- 80 dólares) por cada transacción quincenal o semanal. De este total, el 87% lo hace a través de la entidad bancaria, pero otro 13%, mediante personas independientes.

Salud no garantizada

El 97% de los individuos no poseen un seguro de salud otorgado por el empleador, por lo que en muchas ocasiones han dejado de acudir a centros de atención médica y buscan ayuda en farmacias (65%) o se automedican (35%).

Aunque los venezolanos presentan un cuadro de salud mejor que el de un peruano promedio, un sector del 11% padece enfermedades crónicas como asma, hipertensión, artritis o diabetes y el 78% de esta cifra no recibió tratamiento durante el año 2018.

BBVA Research resaltó que los indicadores de informalidad están muy elevados porque los migrantes no cuentan con permiso para trabajar, aunque el 75% ingresó con su pasaporte vigente.

La entrada de inmigrantes venezolanos🇻🇪a #Perú🇵🇪en los últimos tres años (más de 800.000, equivalente a 2,4% de la población peruana) ha tenido impactos no menores sobre la demanda agregada y el #PIB potencial.

Amplía la info↪️https://t.co/ClN4IB7zvp pic.twitter.com/xssg2pxBN4

— BBVA Research (@BBVAResearch) October 11, 2019

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros