Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ipsos: popularidad de Vizcarra se dispara a casi 80 por ciento tras decisión de disolver el Congreso

Internacional
Ipsos: popularidad de Vizcarra se dispara a casi 80 por ciento tras decisión de disolver el Congreso

lunes 14 octubre, 2019

La popularidad del presidente peruano Martín Vizcarra se disparó a 79 por ciento en octubre, 31 puntos porcentuales más que el mes anterior, tras su decisión de disolver el Congreso, dominado por una oposición fujimorista, según un sondeo de Ipsos divulgado este domingo.

Solo un 16 por ciento de los entrevistados por Ipsos, cuyos resultados fueron difundidos por el diario El Comercio, desaprueba la medida tomada el 30 de septiembre por el mandatario y un 5 por ciento prefiere no opinar.

Esta aprobación es un récord para Vizcarra, que asumió el mandato presidencial tras la renuncia del banquero Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Su mejor aprobación fue de 66 por ciento en diciembre del 2018, cuando dio un discurso de lucha contra la corrupción.

Mayoría de peruanos también aprueba la disolución del Congreso

En el sondeo a nivel nacional, un 85 por ciento aprueba la disolución del Congreso y afirma que se ajusta a la Constitución y un 13 por ciento la desaprueba.

Una encuesta de la empresa CPI tomada tres días después de la disolución del Congreso, arrojó que el 89,5 por ciento de los peruanos apoyaba la medida y solo 9,3 por ciento se oponía.

Desde que asumió el mando del gobierno, Vizcarra ganó popularidad por impulsar una cruzada contra la corrupción en un país donde los cuatro anteriores presidentes están bajo la lupa de la fiscalía acusados de recibir dádivas de la constructora brasileña Odebrecht.

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros