Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Décima edición de Seminario Bordes abordará la magia de nuestras raíces

Regional
Décima edición de Seminario Bordes abordará la magia de nuestras raíces

martes 15 octubre, 2019

Un punto de convergencia entre las artes y la investigación académica regional llegará este 7 de noviembre, en su décima edición, teniendo como lema “Iconomagia: símbolos de nuestra memoria”.

Y quien crea que en el Táchira, por encima de la crisis de todo orden que nos afecta, no se están produciendo ideas y cultivando propuestas artísticas, debe asistir a este evento nuclear dentro del acontecer cultural regional, que tendrá como escenario el Museo del Táchira, del 7 al 9 de noviembre.

La psicóloga Fania Castillo y el antropólogo Otto Rosales ofrecieron en los espacios de Bordes Café detalles de lo que será este evento, cuyo tema central gira sobre la búsqueda de nuestras más profundas raíces, plasmadas en símbolos y ritos, que nos acompañan en nuestros modos de ser cotidianos y que nos permiten reconstruir la imagen y la esencia de nosotros mismos.

También esta jornada sirve para mostrar lo realizado por la Fundación Bordes a lo largo del año en su sede de Barrio Obrero, que incluye foros, actividades de formación, presentaciones del talento musical y dramático regional, y, por supuesto, el evento Cinefagos, que reúne a lo mejor de la filmografía local.

Como nos dice Otto Rosales, iconomagia” no es más que la “magia que tenemos en nosotros mismos”, que sirve de base a nuestros relatos e identidades.

Han sido 10 ediciones abordando temáticas fuera de los tópicos convencionales, una exploración de las márgenes, de la frontera, de la pérdida, de la diáspora, pero tan pertinentes a la hora de entender la complejidad de lo que estamos viviendo, que prácticamente han tenido el atributo de, más que alumbrar, vislumbrar nuestra realidad. Prácticamente, Iconomagia mantiene cierta línea de continuidad con las anteriores líneas de pensamiento, “identidades mínimas”, “más allá de lo humano”, “vacío y devoración”, “voces, sonidos y silencios”.

Y el Seminario Bordes, durante estas 10 ediciones ha manejado un formato que permite la formación, no solo desde lo intelectual, sino desde los sentidos, desde las emociones, desde nuestra necesidad de convivencia, de diálogo, de encuentro y entendimiento; pero también de un refugio sano a una agobiante realidad.

El Seminario Bordes busca entre sus objetivos la construcción de saberes desde las artes y la diversidad discursiva, generando espacios de encuentro para la investigación, difusión y promoción cultural, para no solo servir un producto determinado a un determinado público, pues tal público también puede ser creado.

Propuestas plásticas, performance, lectura dramatizada, teatro, danza, cine, ponencias, conferencias y talleres, son parte del menú que podrán disfrutar quienes se inscriban en esta edición. Para mayor información escribir a [email protected], y el WhatsApp +58 424 7498219.

Freddy Omar Durán

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros