Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ prohíbe publicación de imágenes con contenido sexual 

Nacional
TSJ prohíbe publicación de imágenes con contenido sexual 

jueves 9 noviembre, 2017

 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela prohibió este miércoles a los medios realizar publicaciones de imágenes con contenido sexual implícito o explícito, de forma impresa, digital “o por suscripción privada”, debido a que esto afecta el “derecho a la dignidad humana”.

A través de una sentencia, el TSJ prohibió al semanario local El Heraldo “realizar publicaciones en forma impresa, digital o por suscripción privada, de imágenes que contengan carga o contenido sexual implícito a través de retratos, fotos, anuncios publicitarios, o por medio de direcciones electrónicas”.

El TSJ explica entonces que esta decisión se hace extensiva “a todas las situaciones análogas” y exhorta al Ministerio de Comunicación y el ente regulador de comunicaciones, Conatel, para que “ordene la cancelación de las direcciones electrónicas de contenido pornográfico explícito o implícito”.

El Supremo hizo pública esta sentencia debido a que dos mujeres interpusieron un “amparo constitucional” por una publicación que habría hecho El Heraldo.

El tribunal ordenó al Ministerio Público abrir una investigación “a los efectos de determinar si con ocasión de esta difusión impresa o digital del semanario (…) se ha incurrido en delitos o faltas que pudieran ofender a las mujeres representantes de cargos públicos”. EFE

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros