Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gremio de mototaxistas exige que abran otra estación de servicio en San Antonio

Regional
Gremio de mototaxistas exige que abran otra estación de servicio en San Antonio

miércoles 16 octubre, 2019

La escasez de combustible y el hecho de que solo esté operativa una estación de servicio en San Antonio del Táchira, han encendido las alarmas del gremio de mototaxistas, que exigió este lunes la apertura de una segunda bomba para poder atender la gran demanda del parque automotor.

Luis Andrés Contreras, miembro de la cooperativa Plaza Miranda, instó a las autoridades competentes a poner en marcha otra estación: “Pudiera ser la bomba ‘Venezuela’, ubicada cerca de la sede del Cicpc. Su estructura está apta y creemos que es la más idónea”, apuntó. Sus instalaciones fueron cerradas hace más de un año, sin explicación alguna.

La Villa Heroica, como también se le conoce a San Antonio, cuenta con alrededor de 400 mototaxistas, agrupados en 31 cooperativas. Todos se surtían de la bomba “La 56”, pero desde hace aproximadamente mes y medio fue cerrada, por supuestas irregularidades que aún no han sido aclaradas.

“Nosotros dependemos de esto y hay mucha gente en la frontera que usa mototaxis y taxis para trasladarse de un lugar a otro”, enfatizó, quien hizo referencia a la colaboración que han recibido por parte del comandante del destacamento, Franklin Rivero, al permitir que un grupo use “La Esperanza”, pero “una sola bomba no es suficiente, no da abasto, ya que somos muchos”, dijo.

Por su parte, José Niño, presidente de la cooperativa Virgen de Guadalupe y encargado de la cooperativa mixta que funciona en la avenida Venezuela, precisó que la situación se está tornando complicada para el gremio, ya que en diversas oportunidades se han visto obligados a comprar gasolina a los revendedores. “Lo hacemos para no paralizarnos. Muchas familias dependen de las carreras que realizamos diariamente”,  subrayó.

“Trabajamos los siete días a la semana.  Nuestro oficio ha sido reconocido por muchos, pero en la actualidad nos vemos perjudicados por la existencia de una sola bomba; por eso nuestra petición va dirigida al Gobierno nacional, a Pdvsa”, detalló Niño.

Jornada de chips

Otro de los problemas que enfrentan muchos motaxistas en la frontera, aseveró Niño, es que no poseen su chip. “Pedimos al protector del pueblo, Freddy Bernal, que nos ayude con una jornada para poder solventar esta situación. Nosotros colaboraríamos con el tema de la logística”, indicó.

El gremio recalcó estar dispuesto a dirigirse a la ciudad de San Cristóbal, de ser necesario, para hallar soluciones en torno a la falta de chips en sus elementos de trabajo. “Hemos elevado la denuncia a varias instancias, pero no hemos sido escuchados”,  aclaró.

Los mototaxistas también lamentaron la proliferación de “piratas” en el municipio. “Ellos no están inscritos en ninguna cooperativa de mototaxistas y generan competencia entre los grupos ya establecidos”.

 

Jonathan Maldonado

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Escuelas municipales de San Cristóbal se preparan para recibir a estudiantes

Política

Egan Bernal se estrena en la Vuelta en otra etapa recortada por las protestas

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros