Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile rechaza postulación de Venezuela al Consejo de DD.HH. de la ONU

Internacional
Chile rechaza postulación de Venezuela al Consejo de DD.HH. de la ONU

jueves 17 octubre, 2019

(AFP) Chile calificó este miércoles como un “desprestigio” y una “burla” la postulación de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de la ONU, y movilizó a su cancillería para evitar que sea elegida.

Los más de 190 países miembros de las Naciones Unidas votarán este jueves para elegir a los 47 integrantes del Consejo de DD.HH., de los cuales dos corresponden a América Latina, y Venezuela es uno de los candidatos, lo cual causó sorpresa y repudio en el Gobierno chileno ante la situación de crisis que sufren los venezolanos y los millones que decidieron salir del país.

“Solo nos cabe señalar que sería un desprestigio para la ONU y para el mundo entero que Venezuela pudiera integrar el Consejo de Derechos Humanos”, declaró el canciller chileno Teodoro Ribera, en rueda de prensa.

“Sería además una burla para los millones de venezolanos que sufren en Venezuela o que han debido adoptar la decisión de marcharse de ese país”, agregó.

Ribera anunció que ya comunicó la postura de Chile a otros países y que ha movilizado su cancillería para lograr que la comunidad internacional tome consciencia “de lo que está en juego”, si es que Venezuela accede al Consejo de DD.HH.

Un informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, indicó que el Gobierno venezolano reportó 5.287 muertes por “resistencia a la autoridad“ en 2018 y otras 1.569 entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2019. Muchos de esos casos, según Bachelet, pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.

Por su parte, el Consejo de DD.HH. decidió crear “una misión internacional independiente” encargada de investigar las presuntas violaciones de los derechos humanos en Venezuela, lo cual fue rechazado por el gobierno de Nicolás Maduro.

Chile ha manifestado su abierto rechazo al gobierno de Maduro, y aboga por una salida pacífica a la crisis y que se realicen elecciones en ese país.

 

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros